
La nota titulada “La promesa de la izquierda en América Latina se ve empañada por los fracasos de Boric” comienza comentando sobre el manejo del Ejecutivo para la reconstrucción de la zona afectada por el megaincendio en la región de Valparaíso.
Bloomberg publicó un reportaje donde se critica la gestión del Presidente Gabriel Boric y los efectos que ha tenido para la izquierda en América Latina.
La nota titulada “La promesa de la izquierda en América Latina se ve empañada por los fracasos de Boric” comienza comentando sobre el manejo del Ejecutivo para la reconstrucción de la zona afectada por el megaincendio en la región de Valparaíso.
“Solo el 1 % de las familias afectadas había recibido las llaves de una casa reconstruida”, detalla el reportaje.
Además, se indica que el Mandatario “llegó al poder como el jefe de Estado más joven del mundo. Desde entonces, su torpe respuesta a los devastadores incendios forestales ha sido la guinda de una serie de decepciones para el líder de izquierda y para Chile”.
Asimismo, la nota menciona que “si la presidencia de Boric es recordada, será por su lucha contra la delincuencia y la migración indocumentada, esfuerzos que durante mucho tiempo han sido defendidos por la derecha. Aun así, la delincuencia ha aumentado durante su mandato, al igual que el desempleo”.
Bloomberg también indica que “en lugar de emerger como una figura destacada de la izquierda, la historia de Boric es una de decepción política que corre el riesgo de repetirse en toda América Latina en un momento en que crece el atractivo de los populistas de derecha”.
“Es fácil olvidar que hace solo cuatro años Boric, ahora de 39 años, pasó a los libros de récords tras recibir el mayor número de votos para jefe de Estado en la historia del país”, se señala.
El reportaje destacó las expectativas que se tenían sobre el Mandatario por su trayectoria y se apunta a “la caída del apoyo, la creciente preocupación de los votantes por la seguridad pública y el rechazo de los legisladores a su emblemática reforma tributaria. Luego vinieron los incendios del año pasado, la tragedia más mortífera del país desde el terremoto de 2010, lo que supuso un momento decisivo para un presidente en apuros que necesitaba una victoria. Sin mucho éxito”.
PURANOTICIA