Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Autoridades de la Franja de Gaza acusan a Israel de no cumplir con compromisos en materia humanitaria

Autoridades de la Franja de Gaza acusan a Israel de no cumplir con compromisos en materia humanitaria

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo a mediados de enero para un alto el fuego en la Franja de Gaza que además incluía el intercambio de hasta 33 rehenes israelíes.

Autoridades de la Franja de Gaza acusan a Israel de no cumplir con compromisos en materia humanitaria
Lunes 3 de febrero de 2025 16:27
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), acusaron este lunes al Gobierno de Israel de no cumplir con sus compromisos en materia humanitaria adquiridos en el marco del acuerdo de alto el fuego, alcanzado a mediados de enero y que contempla además el intercambio de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.

"La ocupación israelí está demorando la aplicación del protocolo humanitario y evadiendo sus obligaciones a la luz del continuo empeoramiento del sufrimiento y la crisis humanitaria en la Franja de Gaza", señaló la oficina de prensa del Gobierno gazatí en una publicación en Telegram donde recuerda los compromisos adquiridos por Israel en el acuerdo de alto el fuego.

Según el acuerdo alcanzado, Israel se comprometía a permitir el ingreso en Gaza de 60.000 caravanas y 200.000 tiendas de campaña temporales para alojar a los gazatíes que se han quedado sin hogar tras los intensos bombardeos israelíes de los últimos 16 meses. Sin embargo, Israel "no cumple sus promesas ni ha implementado los términos que firmó" a pesar de las necesidades de los gazatíes.

"Se suponía que llegarían diariamente 600 camiones cargados de ayuda y combustible, incluidos 50 caminos de combustible y gas, y 4.200 camiones en siete días", indicó el Gobierno de la Franja de Gaza, que recordó que también deberían recibir equipo humanitario, material para la retirada de escombros, de infraestructura y mantenimiento, así como para el funcionamiento de la central eléctrica del enclave.

"Sin embargo, la ocupación israelí está poniendo obstáculos y dilatando su aplicación, lo que agrava aún más la crisis humanitaria y aumenta el sufrimiento de la población civil en la Franja de Gaza, y esto tendrá repercusiones y efectos graves y sin precedentes", manifestaron las autoridades gazatíes, que acusa a Estados Unidos de ser igualmente responsable de las consecuencias del incumplimiento del acuerdo por parte de Israel.

"Hacemos un llamado a las partes garantes y a las partes internacionales para que asuman sus responsabilidades de manera eficaz y enérgica y ejerzan una presión seria, y garanticen la aplicación inmediata de las disposiciones del protocolo humanitario, sin restricciones ni condiciones, de conformidad con lo acordado", reclamaron las autoridades de la Franja de Gaza.

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo a mediados de enero para un alto el fuego en la Franja de Gaza que además incluía el intercambio de hasta 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos, a la par que se permitiría el ingreso de ayuda humanitaria en el enclave tras 16 meses de ofensiva.

La guerra en Gaza estalló después de que Hamás lanzara el 7 de octubre de 2023 un ataque sin precedentes contra Israel que dejó casi 1.200 muertos y 240 rehenes. Israel respondió con una ofensiva militar en Gaza que se cobra ya más de 47.500 vidas palestinas, en su mayoría mujeres y niños, aunque también miles de miembros de Hamás.

(Imagen: Haitham Imad / EFE)

PURANOTICIA

Cargar comentarios