
La salida de Adams sacude la campaña electoral mientras crecen los rumores de un futuro cargo bajo la administración Trump.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció el fin de su campaña para la reelección cuando quedan poco más de cinco semanas para la votación. Adams se había postulado como independiente tras la victoria en las primarias del Partido Demócrata del candidato Zohran Mamdani, de ideas claramente de izquierda y favorito en las encuestas.
"A pesar de todo lo que hemos logrado, no puedo seguir con mi campaña a la reelección. Las constantes especulaciones sobre mi futuro en medios de comunicación y la decisión de la Junta Financiera de Campañas (municipal) de retener millones de dólares han afectado a mi capacidad de recaudar los fondos necesarios para una campaña seria", ha explicado Adams en un vídeo publicado en X.
El alcalde saliente ha reivindicado una campaña "para los marginados, los abandonados y los traicionados por el Gobierno" que no puede continuar. Así, ha subrayado que "ha sido un honor ser vuestro alcalde y puedo decir con orgullo que la victoria de hace cuatro años se ha materializado en acciones que han hecho de esta una ciudad mejor".
En el futuro de Adams podría estar un cargo de designación presidencial, ya que se reunió en Florida con el asesor de Trump Steve Witkoff en Florida y se especula con que podría haberle ofrecido ser embajador en Arabia Saudí.
La retirada de Adams podría favorecer a Cuomo, antiguo gobernador demócrata del estado de Nueva York y ahora candidato independiente, quien cuenta con el respaldo del presidente estadounidense y también neoyorquino Donald Trump. Sin embargo, todas las encuestas dan a Mamdani entre 15 y 20 puntos de ventaja sobre Cuomo para la votación del 4 de noviembre y aún más ventaja sobre el candidato del Partido Republicano, Curtis Sliwa.
Las intervenciones de Trump en la campaña han sido constantes, con llamamientos a Adams y a Sliwa a retirarse y con amenazas de que podría "tomar" Nueva York o quitarle financiación federal si Mamdani, socialista declarado, gana las elecciones.
En este sentido, el candidato demócrata ha señalado en su cuenta de X que el inquilino de la Casa Blanca "y sus donantes multimillonarios podrán influir en las acciones de Adams y Cuomo, pero no decidirán estas elecciones".
Madmani ha reaccionado así al anuncio de Adams con un video difundido en redes sociales en el que además ha celebrado que "se avecina un nuevo día". "En poco más de cinco semanas, pasaremos la página de la política del gran dinero y las pequeñas ideas y ofreceremos un gobierno del que todos los neoyorquinos puedan estar orgullosos", ha asegurado.
Asimismo, ha criticado al alcalde porque ha convertido Nueva York en una ciudad "casi imposible para quienes la consideran su hogar", debido a la subida de alquileres y el recorte de financiación a bibliotecas y centros educativos, pese a que "hace cuatro años, se presentó con la promesa de ofrecer seguridad y justicia a la clase trabajadora de Brooklyn, y de llevar las voces de los barrios periféricos al Ayuntamiento".
PURANOTICIA