Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Acusan hackeo por parte de Rusia a GPS de avión que llevaba a presidenta de Comisión Europea

Acusan hackeo por parte de Rusia a GPS de avión que llevaba a presidenta de Comisión Europea

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La Comisión Europea confirma el incidente y denuncia una "flagrante interferencia" atribuida a Moscú; el vuelo logró aterrizar sin cambios de ruta.

Acusan hackeo por parte de Rusia a GPS de avión que llevaba a presidenta de Comisión Europea
Lunes 1 de septiembre de 2025 09:27
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El avión en el que viajaba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sido blanco de una supuesta interferencia rusa que ha desactivado los servicios de navegación GPS cuando se disponía a aterrizar en el aeropuerto de Plovdiv (Bulgaria) este domingo.

Según ha adelantado el 'Financial Times' y ha podido confirmar Europa Press, las autoridades búlgaras han informado a Bruselas de que sospechan que esta "flagrante interferencia" que ha afectado al vuelo chárter en el que viajaba Von der Leyen fue perpetrada por Rusia.

"Podemos confirmar que se produjo una interferencia en el GPS, pero el avión aterrizó sin incidentes", ha señalado la portavoz comunitaria Arianna Podesta, quien ha recalcado que "este incidente subraya la urgencia del actual viaje de la presidenta" a los Estados miembro que lindan con Rusia y Bielorrusia.

En cualquier caso, la portavoz ha precisado que "el avión aterrizó sin incidentes en el lugar previsto inicialmente" y que, por tanto, "no se produjo ningún cambio de ruta".

"Somos muy conscientes de que las amenazas y la intimidación son un componente habitual de las acciones hostiles de Rusia. Esto reforzará aún más nuestro compromiso inquebrantable de aumentar nuestras capacidades de defensa y nuestro apoyo a Ucrania", ha remachado.

Por su lado, la portavoz comunitaria de transportes, Anna-Kaisa Itkonen, ha añadido que se han observado "bastantes actividades de interferencia y suplantación, especialmente en el flanco oriental de Europa, la región con más casos a nivel mundial".

De hecho, el pasado mes de junio, un grupo de 13 Estados miembro remitió una carta a la Comisión Europea en la que alertaba sobre este problema y pedía soluciones al respecto.

"Se está convirtiendo en algo casi cotidiano y con graves repercusiones en el transporte marítimo y aéreo y, obviamente, también en la economía", ha reconocido la portavoz, quien ha explicado que Bruselas ya trabaja en un plan específico para la aviación en cooperación con la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus sigla en inglés) y con Eurocontrol, así como con los gobiernos europeos, los proveedores de servicios de navegación aérea y la industria manufacturera.

Además, otra de las medidas de la Comisión para hacer frente a la situación es sancionar a varias empresas que han liderado actividades relacionadas con la interrupción de la señal GPS.

PURANOTICIA