Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
"Una blasfemia": indignación de arzobispo por canción que representará a Chile en el Festival de Viña 2025

"Una blasfemia": indignación de arzobispo por canción que representará a Chile en el Festival de Viña 2025

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

No solo fue Felipe Chomalí quien criticó la canción que representará a Chile en la competencia internacional del Festival de Viña, si no que también el concejal Andrés Solar la calificó como "una vergüenza". La letra hace alusión a diversas figuras religiosas, entre ellas a Jesucristo y la Virgen María.

"Una blasfemia": indignación de arzobispo por canción que representará a Chile en el Festival de Viña 2025
Martes 11 de febrero de 2025 16:19
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La canción que representará a Chile en la competencia internacional del Festival de Viña del Mar 2025, llamada "Infernodaga", interpretada por Dani Ride, ha generado una fuerte controversia, especialmente entre sectores religiosos y políticos.

La letra hace alusión a diversas figuras religiosas, entre ellas a Jesucristo y la Virgen María.

Bajo esta línea, a través de su cuenta de X, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, manifestó su rechazo a la canción, calificándola como "una blasfemia" y asegurando que representa "una gran bofetada a millones de cristianos".

"Solo queda poner la otra mejilla y perdonar porque no saben lo que hacen. Y todo por un minuto de fama. ¡Triste!", agregó.

Además de Chomalí, Andrés Solar, concejal de Viña del Mar y militante del Partido Republicano, también se sumó a la polémica letra, calificando la canción como "una vergüenza" y acusándola de "actos blasfemos".

"Muchos queremos darle realce al festival y a la competencia, pero hoy la canción que representa a Chile da vergüenza", señaló el concejal.

"Solo quiero decir que ojalá le vaya pésimo y que no me representa ni a mí ni a muchos chilenos creyentes", agregó.

Debido a esta situación, el cantante Dani Ride defendió su propuesta artística, donde sostuvo que la canción nace de su vida personal y no tiene la intención de atacar a nadie. 

"Mi discurso no tiene nada de odio, sino mucho amor", afirmó el artista.

También, en una conversación con la radio Rock&Pop, Dani señaló que la canción se basa en un carta a su padres, donde reflexiona sobre el juicio social y religioso que enfrentó en su adolescencia por su orientación sexual.

PURANOTICIA