Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Semana Santa en pantalla: Clásicos y estrenos en TV abierta y plataformas

Semana Santa en pantalla: Clásicos y estrenos en TV abierta y plataformas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La televisión y el cine se preparan así para una Semana Santa cargada de tradición, fe y nuevas propuestas, con producciones que cruzan generaciones y siguen conectando a la audiencia con los relatos más universales del cristianismo.

Semana Santa en pantalla: Clásicos y estrenos en TV abierta y plataformas
Viernes 18 de abril de 2025 09:52
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La televisión abierta vuelve a teñirse de espiritualidad y tradición en Semana Santa, con una programación especial que combina producciones emblemáticas y estrenos pensados para conmover a distintas generaciones. Al centro de esta oferta vuelve a brillar un clásico indiscutido: Jesús de Nazaret, la miniserie dirigida por Franco Zeffirelli, que este año cumple 43 emisiones consecutivas en TVN, manteniéndose como un verdadero hito televisivo.

La producción de 1977, protagonizada por Robert Powell, se ha convertido en una especie de ritual familiar para muchas personas durante esta fecha. “Su apego al relato cristiano, las claves de un guion cinematográfico de lujo, con acción, emoción, suspenso, amor, suicidio, una producción y actuaciones de alta calidad, la mantienen vigente y emocionalmente relevante para quienes conmemoran esta fecha”, explican desde TVN. Con una duración de más de seis horas, esta “súper ficción” conserva una fidelidad de audiencia notable: en 2011 alcanzó su mayor sintonía con 18,1 puntos, y pese a que en 2016 marcó su cifra más baja con 9,4, igualmente lideró ese año.

A la programación del canal estatal se suman títulos como Los 10 mandamientos (viernes, 10:00 horas), Ben Hur (sábado, 23:00 horas), Teresa de los Andes (viernes, 20:30 horas) y Espartaco con Kirk Douglas (domingo, 17:15 horas).

Canal 13, por su parte, emitirá nuevamente La pasión de Cristo de Mel Gibson, a las 22:30 horas del viernes, una apuesta segura que vuelve a su parrilla tras haber sido transmitida en múltiples ocasiones anteriores.

Mega también ofrecerá contenidos familiares, incluyendo en prime time la película María, madre de Jesús (1999), dirigida por Kevin Connor y protagonizada por Christian Bale y Pernilla August. La historia se cuenta desde la perspectiva de la Virgen María.

En tanto, UCV-TV y TV+ unieron esfuerzos para presentar Petra de San José (viernes, 22:00 horas), sobre la vida de la religiosa española beatificada en 1994. A las 23:30, UCV emitirá también el documental Corazón de padre, centrado en los milagros atribuidos a San José.

Las propuestas no solo se quedan en casa. En cines, destaca el estreno de The Chosen: La última cena, adaptación cinematográfica de la exitosa serie Los elegidos, que exhibirá sus dos primeros episodios de la quinta temporada en pantalla grande, antes de su llegada a Amazon Prime Video en junio. “Los capítulos se desarrollan antes de la crucifixión de Jesucristo”, adelantaron sus productores.

Y para quienes buscan una maratón espiritual durante la jornada del viernes, se suman dos grandes títulos: El príncipe de Egipto (12:00 horas) y los primeros ocho capítulos de The Chosen (14:30 horas), también disponibles en Netflix y Prime Video.

La televisión y el cine se preparan así para una Semana Santa cargada de tradición, fe y nuevas propuestas, con producciones que cruzan generaciones y siguen conectando a la audiencia con los relatos más universales del cristianismo.

PURANOTICIA