
Su trayectoria lo ha consolidado como una de las voces más influyentes de la narrativa chilena contemporánea, especialmente en el género policial.
El escritor magallánico Ramón Díaz Eterovic fue distinguido este lunes con el Premio Nacional de Literatura 2025, en reconocimiento a su extensa trayectoria literaria y su aporte al género policial en Chile.
Desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio destacaron su versatilidad creativa: “Nacido en Punta Arenas, la labor creativa de Díaz Eterovic abarca la poesía, el cuento y la novela. Esta última lo convirtió en el principal cultor del género policial en nuestro país”, señalaron en su cuenta oficial de X al anunciar al ganador.
A lo largo de su carrera, Díaz Eterovic ha sido reconocido con diversos galardones, entre ellos el Premio Altazor en 2009 por su novela “La oscura memoria de las armas”, consolidando su lugar como referente del género negro en la literatura chilena.
La Universidad de Chile, institución donde Díaz Eterovic cursó la carrera de Administración Pública, también celebró el galardón. “Felicitamos a Ramón Díaz Eterovic, escritor magallánico conocido por su serie de novelas y cuentos policiales protagonizados por el Detective Heredia, quien fue elegido como Premio Nacional de Literatura 2025”, publicó la misma red social.
El personaje de Heredia, central en su obra, trascendió el papel y llegó a la televisión a través de la serie “Heredia y asociados”, emitida por TVN, en la que fue interpretado por el actor Claudio Arredondo.
Con el anuncio del Premio Nacional de Literatura 2025, el escritor magallánico se convierte en el sucesor de la poeta Elvira Hernández, reconocida con la misma distinción en la edición anterior. Su trayectoria lo ha consolidado como una de las voces más influyentes de la narrativa chilena contemporánea, especialmente en el género policial.
El jurado, presidido por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, valoró la amplitud y profundidad de su obra, que incluye más de veinte títulos entre novelas, cuentos, ensayos y literatura infantil. Además, se destacó su impacto cultural y social, que ha contribuido a posicionar la novela policial chilena -y al icónico detective Heredia- en el panteón de la literatura nacional.
PURANOTICIA