
Con más de 30 años de trayectoria, Marcelo Sepúlveda y Claudio Leiva reviven los éxitos del grupo español en el programa de TVN.
En 1991, Marcelo Sepúlveda y Claudio Leiva, dos amigos oriundos de Quillota, decidieron unirse para rendir homenaje a los clásicos de la Nueva Ola. Su propuesta musical los llevó a recorrer pubs, bares y discotecas de la región de Valparaíso, consolidando una trayectoria que hoy, más de tres décadas después, sigue vigente.
Actualmente, el dúo ha vuelto a captar la atención del público gracias a su destacada participación en el programa “Mi nombre Es” de TVN, donde interpretan al legendario grupo español Dúo Dinámico. Su desempeño en el espacio televisivo les ha permitido avanzar con éxito en varias etapas, ganándose el reconocimiento del jurado y el cariño de la audiencia.
La carrera de Sepúlveda y Leiva ha estado marcada por múltiples apariciones en televisión, incluyendo su participación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, donde fueron parte de los coros de La Sonora Palacios y La Gran Sonora de Chile, esta última conformada por exintegrantes de la banda de Tommy Rey.
Su historial en la pantalla también incluye presentaciones en el extinto programa «Morandé con Compañía» de Mega —donde comenzó su caracterización del Dúo Dinámico—, además de intervenciones en espacios como «Casi en serio» de La Red y una anterior versión de «Yo Soy» emitida también por el mismo canal mencionado.
Con más de 30 años de carrera, Marcelo y Claudio continúan cultivando el cariño del público, combinando nostalgia y talento sobre los escenarios.
Durante una conversación con Puranoticia.cl, Sepúlveda informó que hace unos años atrás en un bar de España, específicamente en Madrid, tuvieron la oportunidad de conocer y conversar durante horas con el verdadero Dúo Dinámico, quienes estaban al tanto del trabajo que ambos realizan acá en Chile y en otros países. Esta situación los motivó aún más a seguir con esta linda trayectoria, por lo que aseguró que “creemos que tenemos que ser el legado de ellos”.
Tal como informó, “conectamos mucho cuando nos conocimos. Fue mágico, fue una reunión de amigos de la vida, nos sentamos en un bar, conversamos de política, de música, de historia. Ellos nos dieron tips en canciones. Yo creo que esa conexión fue natural, absolutamente natural.”
En relación a cuál ha sido el mayor reto al interpretar no solo las voces, sino también la esencia y energía del Dúo Dinámico en el escenario, Marcelo indicó: “Voy a ser súper honesto, esto ha sido super natural, no hay un esfuerzo mayor en interpretar al Dúo Dinámico, porque ellos son más bien estáticos en el escenario. Ramón, el que toca la guitarra, que interpreta Claudio, es mucho más estático que yo. Yo tengo un movimiento, pero muy sutil.”
Bajo esta misma línea, Marcelo habló sobre su gran avance en el programa de TVN: “Este programa dura hasta diciembre, estamos avanzando pasito a pasito, suave suavecito. Hemos tenido muy buenas críticas del jurado. Luis Jara ha tenido muy buenas críticas para el fiato de las voces. Cada capítulo es una historia diferente. Cada capítulo es un regalo para nosotros. Entonces llegar a estas instancias es un logro, es como tributar al Dúo Dinámico. Es como tratar de revivir toda esa época, entre comillas perdida, que marcó el Dúo Dinámico.”
Tras ser consultado sobre cómo le gustaría sorprender al jurado y a los fanáticos del Dúo Dinámico, el quillotano señaló que “con respeto y con cariño”.
“Nosotros queremos mucho al Dúo Dinámico. Nos afectó mucho la muerte de Manuel de la Calva, Manolo (...) Nunca pensé que me iba afectar tanto la muerte de Manolo, y la verdad es que lo sentí como si se me hubiese muerto un familiar, un cercano. Entonces yo pienso que la sorpresa es sentir de corazón y cantar de corazón esos temas que nos han sorprendido a nosotros gratamente”, indicó.
“Creo que los sorpenderíamos cantando “Resistiré” como un himno. Que “Resistiré” traspase las fronteras. Queremos transformar “Resistiré” en un himno mundial que ya fue en la pandemia, pero que sea de resistir esos momento trágicos, de resistir las enfermedades (...) También queremos que sea una canción de triunfo, de llegar a la meta”, agregó el intérprete chileno de Manolo.
“Queremos que la gente transforme esta canción en su canción. Creo que la sorpresa que nosotros daríamos para los fans y para el jurado es tratar de que este himno sea un himno universal y siempre con el respeto que le tenemos a Manuel de la Calva y Ramón Arcusa”. cerró Marcelo Sepúlveda.
Finalmente, Sepúlveda hizo un llamado a todos los simpatizantes del programa a seguirlos en su cuenta de Instagram @claudioymarcelo y además para votar por ellos en "Mi Nombre Es" a través del código QR que estará disponible en las pantallas de TVN al momento de emitir el show.
PURANOTICIA