
El periodista recibió un total de 52 denuncias luego de haber dado su opinión sobre el conflicto en Oriente Próximo.
El Consejo Nacional de Televisión dio a conocer el ranking de lo más denunciado de la televisión local durante el mes de junio. En este contexto, los dichos del periodista Julián Elfenbein sobre el conflicto de Israel y Hamás, en el programa Podemos Hablar, fue lo más acusado, donde recibió un total de 52 denuncias.
“Irán dispara a civiles en Tel Aviv, Israel se encargó de eliminar al jerarca de la revolución de los ayatola, que son para mí el gran cáncer de la humanidad. Irán financia el terrorismo, Irán estuvo detrás del atentado en Buenos Aires, en el 94. Irán está detrás de todos los grupos terroristas y los financia”, sentenció el comunicador en ese entonces.
“Israel es la única democracia en ese sector. Nadie quiere a los ayatolas, que es la dictadura que hace 46 o 47 años llegó e impone el yugo sobre su propio pueblo, como Hamas, un grupo terrorista, lo hace en Gaza”, agregó Julián.
“Gaza es para los palestinos, no es para un grupo terrorista como Hamás, pero nadie se atreve a decirlo, porque no es popular”, sentenció el animador de televisión.
“Y yo preguntó, ¿es popular avalar a un grupo terrorista como Hamas o a un país que financia el terrorismo como Irán?, y eso no lo estoy diciendo yo, eso es un hecho de la causa", cerró.
LAS DENUNCIAS POR TELEVIDENTES
Tal como informó el CNTV, el espacio de Chilevisión tuvo 52 quejas en su contra, de las cuales 48 fueron tramitadas.
“Julián Elfenbein realiza comentarios con una narrativa a favor de Israel en el contexto del conflicto con Palestina, y también frente a recientes ataques israelíes hacia Irán, con un relato que invisibiliza las violaciones al derecho internacional cometidos por Israel”, sentenciaron televidentes en sus denuncias.
“Miente indicando que el grupo islamista Hamás es el responsable de la hambruna que sufre Palestina” y “señala que ‘Israel es la única democracia de la región’, etiquetando como ‘antisemitismo’ cualquier crítica contra las acciones del Estado de Israel”, agregaron.
Luego, continuaron diciendo: “Un discurso que vulnera principios como la dignidad humana, el pluralismo y el deber de no relativizar violencias sistemáticas”.
También, acusaron que se trató de: “Discurso político sionista y de campaña pro guerra a favor del actuar militar de Israel justificándolo con que Irán es el cáncer del mundo y quien financia el terrorismo”.
“Avala el genocidio palestino en la franja de Gaza, cuestionando y minimizando las cifras de muertos civiles en el conflicto: ‘No creo en las cifras de las muertes que Israel le ha hecho a Palestina. Hay que ver de dónde vienen las cifras’. Discurso de odio, negacionismo, desinformación y vulneración al respeto de los derechos humanos”, cerraron.
PURANOTICIA