Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Eric Dane reaparece en silla de ruedas tras su complicado diagnóstico y preocupa a sus seguidores: “Mantengan la fe, hombre”

Eric Dane reaparece en silla de ruedas tras su complicado diagnóstico y preocupa a sus seguidores: “Mantengan la fe, hombre”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El reconocido actor de Grey's Anatomy y Euphoria fue visto en el aeropuerto de Washington D.C. siendo asistido por un acompañante, en medio de su lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Eric Dane reaparece en silla de ruedas tras su complicado diagnóstico y preocupa a sus seguidores: “Mantengan la fe, hombre”
Jueves 2 de octubre de 2025 16:46
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El actor Eric Dane, conocido por sus papeles en Grey's Anatomy y Euphoria, generó inquietud entre sus seguidores luego de ser captado en silla de ruedas en el aeropuerto de Washington D.C.

Las imágenes, difundidas por el medio Daily Mail, muestran al intérprete siendo asistido por un acompañante para desplazarse, en medio de su lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), diagnóstico que recientemente salió a la luz pública.

Tras ser consultado por los fotógrafos sobre su estado de salud, el actor contestó tajantemente: "Mantengan la fe, hombre". 

En una reciente entrevista con la revista People, su esposa, la actriz Rebecca Gayheart, señaló: "Es desgarrador. Mis hijas están sufriendo mucho y solo estamos intentando superarlo. Contamos con algunos terapeutas profesionales que nos están ayudando y simplemente estamos tratando de tener algo de esperanza y hacerlo con dignidad, gracia y amor".

Cabe señalar que la reciente aparición de Eric Dane se produce a tan solo dos semanas de haber suspendido su participación en la ceremonia de los Premios Emmy 2025.

Esclerosis Lateral Amiotrófica  (ELA)

La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa progresiva, la cual afecta a las neuronas motoras, osea que a las células nerviosas encargadas de controlar los músculos voluntarios, como caminar, hablar, tragar o incluso respirar.

Lamentablemente, no existe cura para este padecimiento, y las personas afectadas suelen vivir de tres a cinco años después del diagnóstico, pero también hay casos especiales que la gente que ha logrado vivir por más de diez años.

SÍNTOMAS

-Espasmos

-Debilidad muscular en los brazos, piernas, y/o lengua.

-Dificultad para tragar y/o para hablar

En un momento, llega a afectar el completo control de los músculos, perjudicando moverse, hablar, comer y respirar.

PURANOTICIA