
La actriz nacional logró que la Corte Suprema del país norteamericano le concediera una prórroga para presentar un último recurso para traer devuelta al menor de 12 años, el que se encuentra bajo la tutela de su padre.
La actriz chilena, Mane Swett, sigue firme con su decisión de recuperar a su hijo Santiago, quien recordemos actualmente está bajo la custodia de su padre, John Bowe, en Estados Unidos.
Ya va más de un año que la intérprete no ve a su hijo, y ahora continúa con su batalla legal, donde concretó un importante avance en su cruzada judicial.
Ahora, Swett logró que la Corte Suprema de Estados Unidos le concediera una prórroga para presentar un último recurso para traer devuelta al menor de 12 años.
Mane viajó a Estados Unidos junto a su abogado, Richard Min, donde presentaron una moción solicitando una extensión del plazo, la cual fue aceptada por la jueza, otorgándole a Swett tiempo adicional hasta el 22 de mayo para ingresar el requerimiento.
EL DOCUMENTO PRESENTADO ANTE LA CORTE
“La solicitud busca satisfacer las legítimas necesidades de la señora Swett. Ella está luchando por reunirse con su hijo y cuenta con recursos limitados para financiar el litigio. Tras un juicio de varios días y una apelación, este proceso ha sido costoso para la señora Swett y ha afectado gravemente su capacidad laboral, ya que ha tenido que pasar un tiempo considerable en Estados Unidos. Ella solicita una prórroga razonable que le permita obtener fondos para continuar con este caso y llevar a su hijo de regreso a Chile”., señala el documento presentado.
Swett se encuentra reuniendo fondos para cubrir los gastos de toda esta situación, donde en el mismo escrito judicial, su equipo argumentó que su expareja, también recurrió a un préstamo familiar por 100 mil dólares para costear la defensa inicial, subrayando lo costoso del proceso para ambas partes.
De todas maneras, nada está asegurado, ya que la Corte Suprema de Estados Unidos solo acepta revisar un porcentaje mínimo de los casos que se le presentan.
Por lo tanto, para que el recurso de Swett avance, cuatro de los nueve jueces deberán considerar que su caso merece ser examinado, si no, el proceso se cerrará, y ya no habrían otras alternativas.
PURANOTICIA