Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Corte anuló fallo que había absuelto a Laura Landaeta de la querella por injurias presentada por Lola Melnick

Corte anuló fallo que había absuelto a Laura Landaeta de la querella por injurias presentada por Lola Melnick

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El caso se origina en una publicación de 2004 en el diario La Nación, donde la periodista afirmó que la modelo ucraniana ejercía el comercio sexual en Argentina.

Corte anuló fallo que había absuelto a Laura Landaeta de la querella por injurias presentada por Lola Melnick
Martes 14 de octubre de 2025 21:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de nulidad presentado por la parte querellante y ordenó repetir el juicio oral contra la periodista Laura Landaeta, acusada de injurias contra Olga "Lola" Melnyk.

La decisión fue adoptada por la Undécima Sala del tribunal de alzada, con voto dividido.

El fallo cuestiona la sentencia absolutoria del Octavo Juzgado de Garantía, señalando que no cumplió con el deber de fundamentación fáctica. Según el tribunal, se omitió individualizar las expresiones ofensivas atribuidas a la acusada, su contexto, medio de difusión y contenido, lo que impide verificar si se configuró el delito de injurias.

La resolución enfatiza que, en los delitos contra el honor, el lenguaje es el objeto material del ilícito, por lo que su descripción es indispensable. También advierte que la falta de motivación vulnera el debido proceso, el derecho de defensa y la transparencia judicial.

Además, el fallo cita doctrina penal y jurisprudencia de la Corte Suprema para sostener que la omisión de frases concretas constituye una infracción sustancial. Se destaca que la motivación de las sentencias debe ser fáctica, jurídica y lógica, conforme al artículo 297 del Código Procesal Penal.

El tribunal advierte que, sin una base empírica clara, no es posible determinar si las expresiones atribuibles a la acusada configuran injurias o calumnias, ni evaluar su gravedad, publicidad o intencionalidad. Esta falta de precisión afecta directamente la subsunción normativa y la determinación de la pena.

La decisión fue adoptada con el voto en contra de la ministra Romy Rutherford, quien consideró que la sentencia impugnada no adolecía de los vicios alegados. Su disidencia no impidió que se declarara nulo el juicio anterior y se ordenara la realización de uno nuevo ante un tribunal no inhabilitado.

El caso se origina en una publicación de 2004 en el diario La Nación, donde Landaeta afirmó que Olga "Lola" Melnyk ejercía el comercio sexual en Argentina. Posteriormente, en otros espacios como programas y podcasts, la periodista la calificó como escort y la acusó de estafar a adultos mayores.

PURANOTICIA

Cargar comentarios