Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Editorial: ¿Qué Piensa nuestra región?

Editorial: ¿Qué Piensa nuestra región?

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Editorial: ¿Qué Piensa nuestra región?
Lunes 13 de octubre de 2025 19:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Hace 11 años que la Fundación Piensa nos entrega anualmente un completo trabajo que nos muestra las percepciones de los habitantes de las principales comunas de esta extensa región. Es la mayor encuesta presencial de nuestras comunas, de hecho, su tamaño de muestra regional de 1.650 casos es prácticamente similar a la que hace la CEP (Centro de Estudios Públicos), pero a nivel país.

Lo más sabroso políticamente es la evaluación positiva o negativa de los parlamentarios, ya sea Senadores o Diputados, lo mismo que en los alcaldes. En el caso de la Cámara Alta el mejor evaluado fue Francisco Chahuán, y en la Cámara Baja fue Carolina Marzán, quien además logra el primer lugar en su distrito y es además la mejor evaluada del oficialismo.

No podemos dejar de destacar por ejemplo que Tomás Lagomarsino que es el mejor evaluado en el Distrito 7, o que Andrés Longton que es el parlamentario mejor evaluado de la centro derecha.

En el caso de los alcaldes existen varios elementos que se comparan con lo publicado hace unas semanas por Monitor Electoral, y dan resultados similares. Uno de esos es que el mejor evaluado es Luis Mella por ejemplo, y que uno de los con menor evaluación positiva es el edil de Villa Alemana Nelson Estay.

Esta medición no es menor. En años anteriores por ejemplo Fundación Piensa en su estudio mostraba que los peores evaluados eran Javiera Toledo, ex alcaldesa de Villa Alemana, Constanza Lizama, ex edil de San Antonio y Valeria Melipillan, ex alcaldesa de Quilpué. Tras la última elección municipal, ninguna de las tres fue reelecta.

Pero esta encuesta que se encuentra disponible en su totalidad en la web de la Fundación, nos muestra además como hemos cambiado nuestra forma de pensar en nuestra región, y como de una u otra forma se ha ido derechizando el electorado. En una lámina sobre el Estado y la sociedad, hoy un 56,6% de las personas por ejemplo prefieren una sociedad ordenada, aunque se limiten ciertos derechos y libertades. Algo que claramente se podría asociar a lo que ofrece José Antonio Kast por ejemplo. Por otro, solo un 26,6% prefieren una sociedad en donde se respeten los derechos y libertades, aunque haya cierto desorden.

En esa misma lámina por ejemplo, solo un 17% dice estar en acuerdo que la igualdad de ingresos es lo mejor para un país, mientras que un 64,2% dice que el crecimiento económico es lo mejor para un país. En este ejercicio se puede apreciar como ha cambiado esta visión en los últimos años, sobre todo post estallido social.

Otra pregunta que nos llamó la atención tiene que ver con las expectativas que tenemos en la región sobre el futuro de Chile. Un 21% de los encuestados dice que hoy Chile esta progresando, cerca de 4 puntos más que el año anterior y un 27,7% dice que estamos en retroceso, tres puntos menos que la anterior medición.

Y cuando la pregunta es sobre la percepción futura de Chile, un 49,4% se imagina a un país progresando, y solo un 14,8% dice que podríamos estar peor que hoy. Todo un buen síntoma de buena expectativas en el futuro del país que es lo que piensa justamente quienes vivimos en la Región de Valparaíso.