
El próximo 16 de noviembre se elegirán 21 parlamentarios en la Región de Valparaíso, 5 serán Senadoras o Senadores, y 16 serán Diputadas o Diputados. 8 de ellos serán elegidos en el denominado Distrito 6 que conforman las provincias de Marga Marga, Quillota, Petorca, San Felipe, Los Andes además de las comunas de Quintero y Puchuncaví, y otros 8 serán elegidos en el Distrito 7 que une a la Isla de Pascua, Juan Fernández, toda la provincia de San Antonio más las comunas de Casablanca, Valparaíso, Viña del Mar y Concón.
La disputa está desatada. Las campañas están corriendo. Los equipos de campaña están en la calle recorriendo de punta a punta las comunas, pero también algunos candidatos, y sobre todo aquellos con el estilo antiguo de la política, han realizado peligrosas declaraciones que se transforman no solo en ofertones de campaña, sino que además de un populismo de baja monta.
Fue el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, quien alzó la voz sobre este tema y apuntó en forma directa a un candidato a diputado por la lista oficialista, es decir del mismo color político del alcalde en ejercicio, por lo cual la crítica cobra mucho más valor, y deja en evidencia que el “todo vale” no se puede apropiar de esta elección parlamentaria.
Quien es acusado de populista es el ex alcalde de Quilpué y ex militante del partido socialista Mauricio Viñambres, quien criticó la construcción del aeropuerto de Concón, e intentó colocar con mayor importancia la idea de un tren regional que una Los Andes con Valparaíso.
Ramírez fue enfático: “yo lamento que en estas campañas electorales se dé espacio para el populismo, se dé espacio para las ideas que no tienen ninguna posibilidad de que se concreten en los próximos años", sostuvo el jefe comunal conconino.
Y claro que tiene razón el alcalde de Concón. Primero, el aeropuerto de Concón no solo es un proyecto que está en plena realización y que beneficiará a toda la región, sino que además bastante utópico es pensar y prometer un tren a Los Andes si ni siquiera se puede llegar a La Calera. Ahora, y lo que es peor, los estudios para que se pueda llegar a Los Andes ya están en marcha. Entonces ¿cuál es el afán del señor Viñambres de entregar ese tipo de anuncios en campaña? La respuesta es clara: en un espacio pagado en algún medio de prensa, solo intenta poner un tema sobre la mesa y ganar votos confundiendo al electorado.
Hoy el ex alcalde de Quilpué también opina largamente por ejemplo del futuro Hospital de Marga Marga, pero lo que no revela Viñambres es su estrecha relación con la génesis de este proyecto, y que en su minuto ni él ni los otros alcaldes de la provincia fueron capaces de detectar que no iba a ver buenos accesos o locomoción colectiva por ejemplo. ¿Cómo cuando tenía que ocuparse de la locomoción colectiva no lo hizo y ahora en campaña le da clases a la región de lo que deben hacer primero?
Es una lástima que un político con experiencia, con más de 15 años como alcalde de una comuna, que tiene conocimiento de cómo operan y se hacen los proyectos, recurra a argumentos tan básicos y de la vieja política para tratar de conseguir un falso protagonismo. Valiente el accionar del alcalde de Concón, que independiente a su cercanía política con Viñambres, prefiere develar que el populismo no se puede tomar nuestra parlamentaria.