Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Editorial: ¿Lista única parlamentaria en la centro derecha?: O es muy tonto lo que se está pensando

Editorial: ¿Lista única parlamentaria en la centro derecha?: O es muy tonto lo que se está pensando

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Editorial: ¿Lista única parlamentaria en la centro derecha?: O es muy tonto lo que se está pensando
Lunes 7 de julio de 2025 18:17
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Corría el año 2012 cuando la compañía VTR lanzó una campaña publicitaria que decía "o es muy tonto lo que estoy diciendo?" ¿Se acuerdan?

Se nos viene esta frase a la cabeza luego de escuchar a la actual vicepresidenta de la UDI María José Hoffmann, quien llamó a la derecha a hacer un último esfuerzo por intentar competir en una sola lista parlamentaria.

¿Podrán ponerse de acuerdo Republicanos con Chile Vamos en algo así? Los dichos de Hoffmann calzan perfecto para el escenario actual que se viene con miras a la próxima elección parlamentaria. Mientras la centro izquierda plantea ir unidad en una sola lista para el Senado y la Cámara de Diputados, en los partidos que apoyan a Kast y Matthei la verdad que lo que menos existe es la palabra igualdad.

"Esa es la unidad que Chile necesita" plantea la Vice Presidenta de la UDI, y su reflexión no es menor cuando adiciona que “hay que tener presente el escenario de la municipal. Perdimos varias comunas y gobernaciones por no tener una competencia inteligente. Esa es una lección que debemos aprender”.

Lo concreto es que todas las encuestas están dando por ganadora a Jeannette Jara en la primera vuelta presidencial, por ende, la foto con la opción ganadora que se sacaran los postulantes del socialismo democrático, frente amplistas y comunistas tendrá un mayor valor que la de Kast y Matthei, independiente que los mismos sondeos en segunda vuelta justamente no le dan el triunfo a la carta del partido comunista.

La centro derecha ya se ha pegado verdaderas “farras” justamente por no trabajar en conjunto. Además, habrá otro problema para Republicanos, la UDI, RN y el cada vez más disminuido Evopoli, será la lista parlamentaria que prepara el Partido de la Gente con Franco Parisi a la cabeza.

El PDG en la Región de Valparaíso al menos podría asegurar un parlamentario en el distrito 7 por ejemplo. La lista que se piensa llevar en el conglomerado de Parisi mermará las opciones de centro derecha, y eso no solo sucederá acá, también en zonas como Antofagasta se puede dar un escenario muy parecido.

Al no haber un trabajo unitario de cara a la presidencial, y menos para la parlamentaria, pone en jaque obtener la mayoría en el parlamento para la centro derecha, por otro lado la centro izquierda al ir todos en bloque y unidos garantizan una congregación del electorado bajo un solo alero lo que le generará una sinergia mucho más contundente.

¿Vale la pena revisar la opción de una lista única de derecha? Quizás esta sea la gran tarea que tendrán que afrontar en los próximos 30 días Kast, Matthei, Kaiser e inclusive Parisi. Lo quieran o no los cuatro se necesitan en un eventual balotaje, de lo contrario podemos estar adportas de una verdadera farra electoral y perder no solo una eventual presidencial, sino que además quedarse sin la mayoría parlamentaria.

Ejemplos hay muchos. Para muestra un botón de las últimas elecciones, si el PDG se hubiera puesto de acuerdo con Republicanos, por ejemplo, Camila Nieto no sería alcaldesa de Valparaíso. Ejemplos como este abundan en cada región de Chile inclusive en las propias Gobernaciones Regionales. Quizás los candidatos de derecha hoy ganen en todo escenario en las encuestas en segunda vuelta. Pero, ¿se puede gobernar con un parlamento en contra?, ¿o es muy tonto lo que estamos diciendo?