
Siempre se ha dicho que la Región de Valparaíso es la cuna del Frente Amplio. Es aquí donde tuvieron a su primer emblemático alcalde como Jorge Sharp, hoy alejado del partido. Es aquí en la región donde además lograron quedarse con una de las comunas más grandes del país como Viña del Mar, de la mano de Macarena Ripamonti. Es justamente en esta región donde obtuvieron a su primer Senador como Juan Ignacio Latorre, y es justamente acá donde, a diferencias de muchos partidos, tienen un verdadero abanico de nombres que ahora con la temática de una lista única, muchos quedarían fuera.
Partamos por la carrera al Senado. Acá es poco probable que Frente Amplio tenga dos cupos, aunque la máxima debería ser dos cupos para el que tiene y mantiene, en este caso justamente por Latorre. Sin embargo, la larga lucha de poderes que sostuvieron Diego Ibáñez y Jorge Brito con el mismo Senador en ejercicio terminaron por dejar a este último como futuro candidato a diputado por el distrito 6, y a una de sus figuras con más votación en la región en la papeleta al Senado, en referencia a Diego Ibáñez.
Ha sido tan soterrada esta lucha que, hasta este momento, Jorge Brito no acepta que no está en carrera. El hoy diputado por Viña del Mar asegura que su partido decidió tener dos cupos para la cámara alta, y que uno de ellos sería el de él.
Pero no podemos olvidar que también en esta lucha va Jorge Sharp, por lo cual será difícil que de los 6 candidatos en lista única, sean dos los del Frente Amplio, en ese escenario el PPD y el Partido Socialista también deberían tener dos cupos por la lógica del que tiene mantiene, recordemos que los tres senadores del oficialismo hoy son justamente uno del Frente Amplio, uno del PPD y otro Socialista.
De no ir Brito al Senado deberá ir a la reelección como diputado acompañando a Jaime Bassa, que todo parece indicar, tras los resultados de las encuestas, que es el único que tiene garantizado un lugar en la papeleta. Aquí justamente en el distrito 7 viene un desfile de nombres que se quedarían esperando. Valería Cárcamo, Nataly Campusano por solo nombrar algunas por ejemplo, y ahí algo tendrá que decir también la diputada en ejercicio Camila Rojas.
Lo mismo les pasa en el Distrito 6. Acá está el nombre de María Francisca Bello que en la pasada elección fue arrastrada por Diego Ibáñez. En este distrito también espera competir Sebastián Farfán, pero quedaría fuera tras la bajada de Juan Ignacio Latorre a la competencia por la cámara baja.
Todo un problema para el Frente Amplio contar con tantas figuras y eso que al menos Sebastián Balbontín, el niño símbolo de Procultura en la Región, parece que no buscará ningún escaño esta vez. A muchos partidos les gustaría tener este problema de nombres, solo para hacer un parangón tenemos a Evópoli. Es la antítesis del Frente Amplio. María de los Ángeles de la Paz no sabe de dónde sacar nombres para llenar la papeleta, y lo que es peor, ni siquiera supo cuidar al único diputado que tenían, Hotuiti Teao, que desde ahora todo parece indicar se irá a las filas de la UDI. Dos extremos con dos realidades, a uno les sobra el talento y otro tienen total escasez, bueno si se puede llamar talento, digamos mejor, candidatos.