Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Editorial: ¿Facho o comunacho?: Las matemáticas solo indican que dos más dos es cuatro

Editorial: ¿Facho o comunacho?: Las matemáticas solo indican que dos más dos es cuatro

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Editorial: ¿Facho o comunacho?: Las matemáticas solo indican que dos más dos es cuatro
Lunes 17 de noviembre de 2025 19:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La célebre cuña impuesta en su campaña por Franco Parisi parece ser la gran pregunta que millones de chilenos se harán el próximo 14 de diciembre, cuando se realice el balotaje de la presidencial en nuestro país.

Mientras nadie parece sorprenderse que sean Jeannette Jara y José Antonio Kast quienes disputen aquella segunda vuelta, lo concreto es que son muchos los que deben dar explicaciones de lo sucedido desde el tercer puesto hacia abajo en la presidencial.

Lo primero tiene que ver con quien por segunda vez se convierte en el tercer puesto. Claramente Franco Parisi dejó de ser un fenómeno del momento, y esto ratifica que, así como en Bolivia y en Argentina las encuestas se equivocaron, en Chile también. ¿Quién puede desmentir que muchos este domingo no votaron por Parisi pensando que no tenía opción?

Las encuestas hoy se transformaron en un instrumento que no permite dilucidar el resultado de una elección. No son más que una fotografía imprecisa del momento y lugar que además tiene por detrás una nebulosa de cuál es la verdadera intención de sus publicaciones.

El resultado de la presidencial de este domingo nos revela que existe una tercera fuerza política en Chile que está interpretada justamente en Parisi, cuyo principal desafío será decidir qué hacer con ese caudal de votos logrado en primera vuelta, eso siempre y cuando los votos fueran traspasables, situación que a todas luces parece cada vez más estar en duda.

¿Facho o comunacho? Cuál será la decisión de más de dos y medio millones de votantes que apuntaron por la carta del Partido de la Gente es una incógnita, pero lo que parece ser una total certeza es que ninguna fórmula matemática le favorece a Jeannette Jara.

Por ejemplo, si sumamos todos los votos de Matthei, más todos los de Kaiser, y se los ponemos a Kast el resultado nos da un total de seis millones y medio de votos.

¿Los que votaron Kaiser o Matthei podrían votar Jara? La verdad no la sabemos, y lo más probable que un porcentaje menor sí, pero la máxima indica que votarían Kast.

Ahora, si tomamos los votos que sacó Jara, le sumamos todo lo de Parisi, más todo lo que sacó Mayne-Nicholls, Enríquez-Ominami y Artés el total nos da un número de seis millones cuatrocientos mil votos.

Es decir casi un empate, pero ¿Será posible que todos los que votaron por Parisi voten Jara? La verdad que eso sí que es improbable. Entonces, encuestas más o encuestas menos, si esto se decidiera por simple matemáticas, dos más dos es cuatro y el próximo Presidente del país todo parece indicar que no vendrá de una cuna de mimbre. ¿Pondremos un vidrio en la Móneda? Parece claro que tiene más cara de “facho” que de “comunacho”.