Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Editorial: Encuestas más, encuestas menos, los favoritos parecen claros

Editorial: Encuestas más, encuestas menos, los favoritos parecen claros

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Editorial: Encuestas más, encuestas menos, los favoritos parecen claros
Lunes 4 de agosto de 2025 19:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Una nueva versión de la encuesta de Medios Digitales de Chile y Monitor Electoral fue publicada este lunes por Puranoticia.cl. Es la medición que corresponde al mes de julio de una tanda que comenzó en enero pasado, y ha sido bimensual. Desde agosto se monitoreará todos los meses, hasta llegar al momento de la elección.

En la carrera senatorial se perfila a una primera mayoría Andrés Longton de Renovación Nacional, quien, al desaparecer nombres como el de Rodolfo Carter de la carrera, parece afianzarse en el primer lugar. El parlamentario logra subir considerablemente en el Distrito 7, el terreno más débil para él, pero también desaparece de este sondeo Andrés Celis, quien va por su reelección como diputado luego de su zigzagueante paso como carta al Senado.

El que también se perfila como carta segura al Senado parece ser Arturo Squella, quien ocupa el segundo lugar de las preferencias en la general. Por el lado de la izquierda sorprende la baja de Karol Cariola y la arremetida de Diego Ibáñez que parece capitalizar que no están medidos en el sondeo ni Juan Ignacio Latorre ni Jorge Brito, y con eso se queda con el bolsón de votos del Frente Amplio. Quien también sube porcentualmente es Jorge Sharp, pero cede el primer puesto de las preferencias al acortarse el número de candidatos.

La carta de la UDI María José Hoffmann aparece en un expectante quinto puesto con un 7,6% de las preferencias en el global regional, eso sí su carta medida María Paz Santelices solo le aporta un 2,4%, lejos de Camila Flores quien también sube de 4% a un 5,1%.

Carolina Marzán se mantiene como una carta fuerte de la centro izquierda, y la duda sigue manteniéndose en el quinto escaño, si será de la centro derecha, o bien de la centro izquierda.

En diputados la sorpresa es sin duda la alta adhesión que refleja Francisco Chahuán en el distrito 7 llegando al 20,1%, y con eso asegurando que, prácticamente, podría elegir a tres diputados. El perjudicado con esta medición es Andrés Celis que solo alcanza un 4,5%, no obstante se mantiene entre los 6 más votados.

La dupla que iría por la UDI entre Macarena Urenda y Hotuiti Teao parece ser más competitiva de lo que se pensaba, y podría devolverle un escaño al gremialismo en la ciudad jardín, y si suman un buen tercero o cuarto podrían ser dos los electos.

Por la centro izquierda el diputado Tomás Lagomarsino está en el pódium de los tres candidatos con más preferencias, y Jaime Bassa se mantiene como la figura con más adhesión.

En el distrito 6 se mantiene la fuerza de Chiara Barchiesi, seguida de Manuel Millones y Cristian Mella que debe intentar conseguir un cupo en la lista del oficialismo. El duro combate entre Gaspar Rivas, Nelson Venagas y Mauricio Viñambres parece que será protagonista de la batalla por los escaños de la centro izquierda, quedando la duda de lo que pasará con el Frente Amplio.

Por su parte Samira Chahuán, al ser medida en el distrito 6 del interior, parece darle fuerza a Renovación Nacional que no logra despegar con los candidatos Luis Pardo, Percy Marín y Daniel Morales. La opción de Samira podría permitirle que ella se elija sin problema, y quizás arrastrar un segundo. Por último, Republicanos si suma a Millones a su lista podría sacar tres parlamentarios sin problemas. Una buena fotografía del momento, camino a la gran encuesta (elección) de noviembre, ahora con voto obligatorio.