Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Editorial: El Senador ausente de la Región: El triste legado de Kenneth Pugh

Editorial: El Senador ausente de la Región: El triste legado de Kenneth Pugh

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Editorial: El Senador ausente de la Región: El triste legado de Kenneth Pugh
Lunes 3 de noviembre de 2025 18:40
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Estamos ad portas de una elección parlamentaria, el próximo 16 de noviembre elegiremos nuevamente en nuestra Región de Valparaíso a 21 representantes para el Congreso Nacional, 16 de ellos serán Diputadas o Diputados, y 5 de ellos serán parte del Senado de la República.

En marzo próximo se termina el período parlamentario, y de los últimos 5 representantes electos, solo 4 llegarán a la carrera final. Una fue destituida, se trata de Isabel Allende, de los otros cuatro hay dos que no se podrán repostular, Francisco Chahuán y Ricardo Lagos Weber, pero también hay un quinto representante. Un hombre ausente para muchos, y que quizás represente lo que justamente la opinión pública aborrece de sus representantes: una persona que pasó completamente desapercibida, que cobró su sueldo, sus asignaciones, que viajó en innumerables ocasiones, pero que aún no podemos saber con certeza qué hizo por su región, nos referimos a Kenneth Pugh.

Pugh salió arrastrado por Francisco Chahuán. Sacó tan solo 14.253 votos. Sacó menos votos que Gaspar Rivas, Andrea Molina, menos votos que Aldo Cornejo, que Ignacio Walker, menos que Nelson Ávila, menos que Marco Antonio Nuñez, menos que Lily Pérez, de hecho, en el Frente Amplio Mónica Valencia y Francisco Marín sacaron más votos que él. Hasta Octavio González, por ese entonces del Partido Humanista sacó más sufragios. Sin embargo, Kenneth Pugh fue electo.

Todos pensamos que, pese a su baja votación, él iba a ser un digno representante de su región. Su pasado en la Armada nos colocaba en el currículum un hombre que iba a defender quizás el desarrollo portuario, que a lo mejor se iba a preocupar justamente de Valparaíso, es más fue declarado hijo ilustre de esta comuna. Sin embargo, extrañamente Kenneth Pugh ni siquiera da entrevistas.

Por largos meses lo hemos contactado para que nos venga a contar ¿qué hizo en 8 años como Senador? El sueldo bruto de un parlamentario de su envergadura es de aproximadamente 9 millones de pesos mensuales, si eso lo multiplicamos por 8 años, él ha cobrado más de 860 millones de pesos en remuneraciones, sin contar las asignaciones que reciben.

¿No merecemos saber qué hizo en 8 años como Senador de la Región de Valparaíso? Pocos logran entender el famoso método D'Hondt con el cuál se elegirán los representantes al Congreso Nacional. Para muchos la lógica indicaría que si se eligen 5 senadores, y compiten 40 candidatos, deberían ganar los 5 primeros, pero no es así. De hecho, en la pasada elección Andrea Molina sacó la tercera mayoría regional, pero no fue electa.

Pero la culpa no es de Pugh, simplemente él puso el nombre para llenar un espacio en la lista y fue arrastrado. Pero ¿dónde está la ética de un hombre que además conoce de aquello? ¿No debería el Senador Kenneth Pugh quizás hacer una cuenta pública para que sepamos todos los habitantes de la región que hizo durante estos 5 años?

Muchos en la élite política lo reconocen. Muchos dicen que hizo aportes importantes en ciberseguridad. Pero lo concreto que solo sabemos que viajó bastante. Que no quiere darnos una entrevista. Que no conocemos ningún proyecto de ley que haya sido de su creación, y menos encontramos alguna iniciativa que haya ayudado a que en nuestra región vivamos mejor. Esperemos que nunca más nuestra Región tenga un Senador ausente, aunque haya sido arrastrado, esperábamos mucho más de un hombre con tan noble pasado en la Armada de Chile, pero con un pobre y triste legado en el Congreso Nacional.