Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Editorial: El nuevo desafío del Gobernador Mundaca: Habilitar el edificio que alberga al Gobierno Regional

Editorial: El nuevo desafío del Gobernador Mundaca: Habilitar el edificio que alberga al Gobierno Regional

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Editorial: El nuevo desafío del Gobernador Mundaca: Habilitar el edificio que alberga al Gobierno Regional
Viernes 1 de agosto de 2025 18:42
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

50 años de funcionamiento tiene el edificio Esmeralda ubicado en la Plaza Cívica de Valparaíso, pese a ello, este lugar que alberga las oficinas del Gobierno Regional nunca ha tenido una recepción de obras, y por ende es una especie de “edificio fantasma” que no debería estar funcionando.

En abril de este año Puranoticia.cl dio a conocer lo vergonzoso que en la casa del Gobierno Regional no hubiera cumplimiento a la norma, y lo que es peor colocando en riesgo a muchos de los trabajadores de reparticiones públicas que funcionan en el histórico edificio.

Pero este primero de agosto se dio a conocer que existe una gran oportunidad para remediar todos los errores cometidos, y un gran desafío para la máxima autoridad regional, nos referimos al Gobernador Rodrigo Mundaca: dejar habilitado y normalizado el mencionado “edificio fantasma”.

Bienes Nacionales dio luz verde a entregar por 25 años el edificio al Gobierno Regional, pero siempre y cuando cumpla con una serie de condiciones. Primero deberá entregar un plan de regularización para lograr su recepción municipal y presentar un presupuesto con costos de normalización y fuente de financiamiento, es decir, si Mundaca muestra gestión, tendremos edificio corporativo regional.

Tal como lo dice nuestra nota, en otras palabras, el traspaso no es inmediato ni simbólico, sino condicionado a que este verdadero "edificio fantasma", que no cuenta con recepción municipal, vuelva a cumplir un rol cívico concreto en el marco del proceso de descentralización regional. Para ello, deberán cumplir lo ordenado por la Contraloría General de la República: desalojar el inmueble, regularizarlo y luego volver a habitarlo, ya en concesión por 25 años.

Hoy diferentes estamentos gubernamentales como varias seremías que podrían funcionar en el edificio gastan millones de pesos de todos los chilenos en sendos arriendos. Todos esos dineros podrían ahorrarse, ocuparse mejor y destinarse de mejor manera, eso, siempre y cuando se logre habilitar este edificio.

No podemos dejar de indicar que esto nace tras una gestión del Gobierno Regional y del propio Rodrigo Mundaca, este paso da la oportunidad tal como lo dice la Consejera Regional Tania Valenzuela de dar respuesta a “una demanda histórica de tener un edificio institucional y dar también garantía a nuestros trabajadores, pero por otro lado nos entrega la responsabilidad de hacernos cargo de la reparación y regularización de este inmueble".

¿Se podrá regularizar? ¿Cuánto va a demorar? Ahora todo depende de Mundaca y su equipo, de la capacidad de gestión para realizarlo y por primera vez que como región tengamos en regla algo tan básico como el edificio en donde se toman las decisiones más importantes de la región.