La cuenta regresiva para este domingo 16 de noviembre prácticamente se está acabando, y en uno de los distritos donde podría cambiar completamente el escenario político es en el Distrito 6 de nuestra región que agrupa a las provincias de Marga Marga, Quillota, San Felipe, Los Andes además de las comunas de Quintero y Puchuncaví.
Una de las fuerzas políticas con mayor fuerza en aquella zona históricamente ha sido Renovación Nacional. El partido llegó a tener 3 diputados electos en dicho sector, y el conglomerado Chile Vamos ostentó hasta 4 de los 8 representantes en la Cámara Baja. Pero lejos podrían quedar de ese escenario post las elecciones de este domingo. La división interna en RN en la región tiene justamente como su escenario de quiebre esta zona. Dos almas, los “pardistas” que son quienes siguen a Luis Pardo, y los “floristas” que siguen al matrimonio compuesto por Camila Flores y Percy Marín, durante años han tenido una verdadera guerra fratricida cuyo único perdedor es el conglomerado que hoy con suerte tendría a un parlamentario electo.
Por el contrario, quienes podrían pasar inclusive de uno a tres parlamentarios es la fuerza Republicana. El fenómeno electoral de Chiara Barchiesi se vio reforzado con un potente Manuel Millones que amenazan con el arrastre de un tercero de la lista lo que los dejaría en una inmejorable posición.
Otro que tiene algo que decir es la carta del Partido de la Gente Javier Olivares quien, de no conseguir un tercero Republicano, podría ser el cuarto diputado de una bancada derechista teniendo en cuenta la debacle de Renovación Nacional.
Por el lado del oficialismo destaca el renacimiento de la Democracia Cristina de la mano de Gaspar Rivas, quien va a su reelección en un cupo de la falange, y de Cristian Mella, quien hasta la veda de las encuestas aparecía con serias opciones de quedarse con uno de los cuatro cupos que debería tener el oficialismo.
La incertidumbre la pone el Frente Amplio. El fenómeno que fue Diego Ibáñez en la anterior elección a diputados, que le permitió al conglomerado sacar dos representantes a la cámara baja, en esta elección no se repetiría y con suerte podría darles para uno solo.
Los nombres de Sabas Chahuán y Sofía González parecen ser un total misterio, quien si no debería tener problemas para reelegirse sería Nelson Vengas, quien tiene un arsenal político electoral en la zona de Aconcagua que ahora podría sumar la provincia de Petorca. Total incertidumbre parece el ex alcalde de Quilpué Mauricio Viñambres, quien parece haberse quedado en el pasado en sus propuestas electorales al repetir lo que alguna vez en el pasado le dio algo de rédito político.
Las dudas que quedan de cambiar el escenario es quien gana o quien se dejó perder. Por ejemplo, en Renovación Nacional ni siquiera pudieron cumplir con los nombres en la papeleta, solo inscribieron dos candidatos. Por otro lado, la incipiente campaña de las cartas de la UDI Javier Crasemann y de Catalina “Chata” Otero podría complicar aún más la opción de que RN sume al menos uno, ahí la debacle sería completa, sin contar el carisma de Carola Julio que podría colocar más en jaque a quienes alguna vez tuvieron 3 de los 8 diputados de la zona.
Por el lado de la izquierda el más perjudicado sería el Frente Amplio, el no sacar al menos a uno de los 8 parlamentarios la pasada sería altísima, veremos quién se hace cargo en la quinta interior, si estos escenarios se cumplen y se cambia el actual panorama electoral. Los que ayer fueron líderes hoy serán últimos, pero como todo en la vida, siempre hay un responsable.