Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Editorial: Adiós Héctor Noguera: Se nos fue el “Mejor Actor de la Historia de Chile”

Editorial: Adiós Héctor Noguera: Se nos fue el “Mejor Actor de la Historia de Chile”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Editorial: Adiós Héctor Noguera: Se nos fue el “Mejor Actor de la Historia de Chile”
Martes 28 de octubre de 2025 19:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Quién no se recuerda de William Clark de Pampa Ilusión, de Melquíades Antich en Romané, del alcalde Federico Valdivieso de Sucupira o del gran Ángel Mercader de Machos. Todos personajes de teleseries interpretados por Héctor Noguera, actor nacional que este 28 de octubre a los 88 años dejó de protagonizar su propia vida para dejar este mundo.

Noguera fue reconocido en mayo pasado por la encuestadora Cadem como el “Mejor Actor de la Historia de Chile”. Fue el ganador con un 24% de las preferencias, superando a otras figuras como Francisco Reyes, Francisco Melo, Jorge Zabaleta, Daniel Muñoz, Luis Alarcón, Cristián Campos y Luis Gnecco, entre otros.

El actor a sus 88 años seguía presente en las teleseries, de hecho, era parte del elenco de la última producción de Mega “Aguas de Oro”.

Chile pierde a un talento innato. Cuando le preguntaron por su personaje favorito, el no dudó: "Mi personaje favorito del 13 fue Ángel Mercader, porque fue un rol que influyó mucho en la gente. Se discutió mucho el tema del autoritarismo y del machismo, así que fue muy importante", dijo en su minuto en referencia a la teleserie Machos de Canal 13. Mercader era autoritario y totalmente machista. Todavía se recuerda aquella escena cuando encara a su hijo Ariel por ser homosexual, tema tabú durante los años que se transmitió esta gran producción.

Nació el 8 de julio de 1937 en Santiago, sus vínculos con el mundo político no eran menores, por el lado paterno, era tataranieto de José Joaquín Prieto, presidente de la República de Chile entre 1831 y 1841. Políticamente fue opositor a Augusto Pinochet, y en su autobiografía cuenta su relación con la dictadura, como también con el regreso a la democracia y su visión especial sobre Patricio Aylwin.

Cuentan sus cercanos que inicialmente quiso estudiar arquitectura, pero su pasión por las tablas lo llevaron a la escuela de teatro de la Universidad Católica. Su debut en la pantalla grande fue con la película “Deja que los perros ladren”, escrita por Sergio Vodanovic, pero uno de sus primeros grandes roles en el cine se dio con la cinta “El chacal de Nahueltoro”.

Fue su hija Amparo Noguera quien dio luces de las razones de la muerte de su padre y compañero en las tablas. “Él estuvo con un cáncer que llevaba bastante tiempo y en un momento ese cáncer se volvió terminal, nosotros como familia lo vivimos de la manera más privada”, contó entre lágrimas.

Fue el propio Presidente Gabriel Boric quien decretó duelo oficial por el fallecimiento del actor. El Jefe de Estado reconoció y agradeció el legado del destacado actor, académico, director de teatro y Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015. Noguera fue reconocido en vida, fue querido y costará olvidarse de su talento. Hoy Chile despide al “Mejor Actor de su Historia”. Hasta siempre Tito.