
Los equipos que forman parte de la tercera categoría del fútbol chileno acusaron que el "modelo" del gremio tiene a “varios clubes al borde de la quiebra”.
Los 13 clubes de la Segunda División Profesional cargaron contra el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), acusando que el modelo que propuso la entidad tiene a "varios clubes al borde de la quiebra".
"El sistema actual, que promueve planteles con salarios muy por sobre las capacidades reales de las instituciones, ha generado una presión financiera imposible de sostener", expresaron en la misiva los equipos.
Y este miércoles, el gremio de futbolistas se defendió de las acusaciones al responder con un contundente comunicado.
"Propusimos a los clubes de Segunda que ejercieran acciones judiciales para hacer valer sus derechos legales como socios de la Asociación. Sin embargo, tristemente hemos sido testigos de su incapacidad de llegar a acuerdos, incluso protagonizando incidentes entre ellos mismos en instancias oficiales, como ocurrió en enero durante el proceso de mediación en la Dirección del Trabajo", sostuvo.
Además, también denunció amenazas de parte de dueños de los clubes de Segunda: "Este último tiempo fuimos víctimas de amenazas y malos tratos por parte de propietarios que firman el comunicado contra nuestro sindicato, razón por la cual decidimos, como directorio, no considerarlos, trasladando las conversaciones directamente al directorio de la ANFP. Jamás aceptaremos la violencia ni el amedrentamiento, menos aún en el ejercicio de nuestras labores".
"Entendiendo las dificultades económicas de los 13 clubes, este año aceptamos la rebaja en el máximo de gasto que ellos mismos propusieron, así como la modificación en la garantía de participación. Pero no podemos validar normas ilegales que vulneren la Constitución de nuestro país y el Dictamen ORD. N° 3 de 06-ene-2025 de la Dirección del Trabajo", agregó.
Por último, el Sifup sentenció: "Nuestro compromiso sigue intacto con nuestros asociados. La unión sindical es uno de nuestros valores más importantes, y los jugadores de Segunda División no están solos. Que no quepa duda: el 'modelo SIFUP', basado en dignidad laboral, educación, competitividad, transparencia y desarrollo en infraestructura, así como de la actividad en general, seguirá siendo nuestra hoja de ruta".
PURANOTICIA