
El mandamás de la concesionaria que administra a la Universidad Católica apuntó que se va a agregar un tercer torneo para la temporada 2026, el cual "va a tener un acceso a copa internacional.
El presidente de Cruzados, Juan Tagle, festejó el acuerdo al que llegó ANFP con TNT Sports para saldar la millonaria multa que le impuso el Tribunal de la Libre Competencia por los partidos no emitidos en 2019 debido al estallido social y en 2020 con la pandemia.
En entrevista con radio ADN, el mandamás de la concesionaria que administra a la Universidad Católica subrayó de entrada que "es un muy buen acuerdo. Fueron varios meses de conversaciones con TNT y creo que cerramos todos los temas que teníamos pendientes con ellos".
"Llegamos a acuerdos que son beneficiosos para los dos: acordamos la distribución de la multa del TDLC, acordamos la manera de enfrentar posibles demandas de terceros asociadas a eso, y acordamos una estructura bastante favorable de los financieros para los clubes, que permite la sustentabilidad de la actividad", agregó.
Además, apuntó que se va a agregar un tercer torneo para la temporada 2026, el cual "va a tener un acceso a copa internacional. También regulamos mejor la manera de evitar las reprogramaciones, las suspensiones, con un sistema bien ordenado de cómo se deben fijar los partidos cuando por razones de fuerza mayor no se puedan jugar".
El timonel también defendió el rechazo de los clubes al acuerdo que había alcanzado en primera instancia el expresidente de la ANFP, Sebastián Moreno, y que según el propio Tagle implicaba un costo aun mayor.
En ese sentido, el dirigente del combinado estudiantil explicó que dicho documento "tenía un procedimiento para fijar esa cifra de indemnización que pretendía TNT, que se iba a fijar durante el año 2021, y cuál era el beneficio que recibía el fútbol, a cambio de eso, de aceptar la plena responsabilidad y obligarse a indemnizar esos perjuicios que serían determinados durante el año, el cálculo y la demostración, se iban a empezar a descontar a partir del año 2022".
"El Directorio y el Consejo de Presidentes, por unanimidad, estimó que ese acuerdo era perjudicial, y le encomendó a una comisión, que en ese momento eran cinco o seis miembros, que negociara con TNT, y tuvo una negociación franca, directa. Lo que nos manifestaban como pretensión de indemnización para nosotros era imposible de asumir, y por eso terminó en un litigio, en la que, lamentable y parcialmente, perdimos, porque la discusión de fondo sí la perdimos, pero para esa situación, para esa pandemia y ese estallido social", sumó.
En otro orden de cosas, Tagle se mostró reacio a aplazar el clásico con Universidad de Chile, a pesar del deseo de la directiva del "Romántico Viajero" de aplazar el pleito debido a la llave de semifinales que disputarán con Lanús.
Al respecto, el dirigente de la UC subrayó que "no queremos seguir reprogramando partidos, menos los partidos, para TNT, más relevantes, que son los clásicos. Este Clásico Universitario está fijado desde hace muchos meses, se cumplen los plazos que reglamentariamente se establecen para que el partido no deba suspenderse, no hay otra fecha donde jugarla tampoco. Entonces, no es un tema de mala voluntad".
PURANOTICIA