Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Milad responde a cuestionamiento de Córdova en el Mundial sub-20: "Tengo conciencia que dimos todo lo que pidieron"

Milad responde a cuestionamiento de Córdova en el Mundial sub-20: "Tengo conciencia que dimos todo lo que pidieron"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Respecto al fracaso en el certamen, el presidente de la ANFP manifestó que "teníamos bastante más expectativas. Lamentablemente no se dieron las cosas".

Milad responde a cuestionamiento de Córdova en el Mundial sub-20: "Tengo conciencia que dimos todo lo que pidieron"
Jueves 9 de octubre de 2025 20:32
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En medio de las fuertes críticas por el fracaso en el Mundial sub-20, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, sacó la voz este jueves para analizar la opaca presentación de la Selección chilena, que se despidió del certamen en octavos de final tras perder por goleada ante México.

En charla con el podcast "El Gerente" de The Clinic, el dirigente reconoció que "siempre uno espera más cuando es local y cuando ha tenido una preparación de dos años. Y uno como dirigente ha entregado todo lo que le han pedido: logística, partidos internacionales y todo lo que es la parte interna que es bastante trabajo de planificación, de orden y estructuras. Siempre nosotros pensando que siendo locales, con el grupo que nos tocó, teníamos muchas más expectativas".

"Teníamos bastante más expectativas. Lamentablemente no se dieron las cosas, fuimos muy poco certeros de cara al arco y eso nos pasó la cuenta al final. Si las ocasiones que se crearon, que fueron bastantes, hubiéramos concretado solamente el 25%, estaríamos en la siguiente fase sin ningún problema", complementó el curicano.

El mandamás del fútbol chileno salió al paso del emplazamiento que realizó el entrenador Nicolás Córdova, quien después de la derrota ante los aztecas aseguró que "pedí un montón de cosas que no se hicieron o no se pudieron hacer".

El exintendente del Maule se defendió y señaló que "me gustaría saber cuál (cosa no le dieron). Él me dijo que no fue lo que quiso decir, que era más de los clubes. Eso ya lo dirá públicamente, qué fue lo que nosotros no le dimos. Tengo conciencia que dimos todo lo que pidieron, absolutamente todo. Incluso ocuparon un complejo que no hemos inaugurado antes, le dimos todo. Bajo esa mirada tengo la tranquilidad, mi directorio y yo, que dimos todo".

Así y todo, respaldó su labor en las series menores de la Roja. "Independientemente de los resultados de 'Nico', se está trabajando bien en el fútbol formativo. Antiguamente no veías a nadie y con la metodología de trabajo no se dan los resultados de un día para otro. Pero sí yo creo que vamos bien encaminados. 'Nico' es un gran líder en lo que es la dirección del fútbol formativo", subrayó.

Al ser consultado por las fallidas clasificaciones a los Mundiales de 2022 y 2026 con el combinado adulto, Milad explicó que "es un fracaso de todos, del sistema. Hay algo que es estadístico pero es muy significativo, que son los porcentajes de rendimiento con diferentes técnicos".

"Con Jorge Sampaoli tuvimos un rendimiento excelente de 68,18%. Fue un gran porcentaje. Pizzi tuvo 47,92%, Rueda 43,21%, Lasarte 40,91%, Berizzo 37,5% y con Gareca un 31%. Esto engloba todos los partidos que se jugaron. Había una baja del rendimiento generalizado en nuestro fútbol. Y eso pasa cuando no se han trabajado con la anticipación a prever esto, porque con la generación dorada no había espacio para los jóvenes", finalizó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios