
El documento del Departamento de Orden Público y Eventos Masivos del Ministerio de Seguridad Pública asegura que el elenco de Macul ha incumplido la normativa en todos los cotejos (ocho) que ha disputado en el estadio Monumental en lo que va de 2025.
Colo-Colo sigue sumando problemas fuera de la cancha tras la revelación de un informe del Departamento de Orden Público y Eventos Masivos del Ministerio de Seguridad Pública, el cual consigna una serie de irregularidades comentidas por el "Cacique" en la organización de sus encuentros como local en el presente año.
El documento firmado por el jefe (s) del organismo, Ricardo Viteri, asegura que el elenco de Macul ha incumplido la normativa en todos los cotejos (ocho) que ha disputado en el estadio Monumental en lo que va de 2025.
"Del análisis se concluye que no ha habido cambios sustanciales en las propuestas de organización de espectáculos de fútbol profesional que ingresa Colo-Colo ni en las resoluciones exentas de la Delegación de la Región Metropolitana que los autorizan, a pesar de los numerosos y graves incumplimientos del organizador", detalla el escrito revelado por T13.
Asimismo, apuntan que en cada compromiso se propuso que el 30% los guardias de seguridad fueran de la categoría "mejor equipados" o "tácticos", pero "no se presentó una estrategia operativa distinta o mejoras para enfrentar las amenazas a la seguridad que fueron advertidas al organizador en las reuniones".
En otro punto, el escrito señala que el elenco albo estuvo a cargo de seis partidos con un aforo de 40 mil personas y apunta que "en todos estos encuentros se autorizaron elementos de animación, consistentes principalmente en lienzos e instrumentos musicales. Cuatro de dichos espectáculos de fútbol profesional fueron clasificados con la mayor categoría de riesgo, clase A. Sin embargo, los recursos operativos exigidos al organizador no cambiaron de manera sustantiva".
En la página tres del texto, se indica que "Colo-Colo ha presentado una serie de incumplimientos en la disposición y gestión de las medidas de seguridad exigidas", siendo las más recurrentes obstrucción de las vías de evacuación en diversos sectores del estadio y los reventones en los accesos, además del "deficiente registro del público asistente por parte de guardias de seguridad privada, lo que posibilita el ingreso de elementos prohibidos, tales como lienzos y pirotecnia".
"Como organizador de espectáculos de fútbol profesional, Colo-Colo no ha presentado diferencias sustanciales en sus propuestas de partidos durante el año 2025, a pesar de los numerosos y graves hechos de violencia que se han producido recientemente", enfatizan.
PURANOTICIA