
Felipe Fuenzalida criticó duramente al entrenador de la Roja juvenil. "Tiene cero capacidad de diálogo y eso habla de sus rasgos de inseguridad totales", sostuvo el profesional.
Ya ha pasado más de una semana desde que la Selección chilena Sub 20 fue goleada por México y quedó eliminada en los octavos de final del Mundial que todavía se desarrolla en nuestro país, y la decepcionante campaña de la Roja sigue le sigue provocando duras críticas al técnico Nicolás Córdova.
Es que ahora Felipe Fuenzalida, quien trabajó como psicólogo del combinado nacional durante nueve años, lanzó duros cuestionamientos hacia el DT, con quien tuvo diferencias.
En conversación con La Tercera, sostuvo que "hay una forma muy obtusa de trabajar. Hay mucha arrogancia. Córdova es una persona que no escucha, que tiene una única visión sobre las cosas, que cree que lo que él plantea es la verdad absoluta, y además se rodea de gente sin experiencia. Sí tú revisas la configuración del cuerpo técnico de Córdova, es gente que no tiene experiencia en megaeventos, que no ha estado en instancias importantes, y eso también habla del estilo y la personalidad del entrenador, que prefiere rodearse de personas que todo el tiempo van a estar replicando lo que él dice y no lo van a confrontar".
Sobre los motivos de su quiebre con el adiestrador, explicó: "Alcancé a estar seis o siete meses con él, pero rápidamente me di cuenta de que era muy complejo trabajar con él, porque necesita que le confirmen todo el rato lo que quiere escuchar; tiene cero capacidad de diálogo, y eso habla de sus rasgos de inseguridad totales. O sea, tú ves como él confronta a la prensa. Me gustaría revisar todas las entrevistas suyas durante el Mundial... En ningún momento dijo, ‘pude haber hecho algo distinto en la cancha’, ‘quizás me equivoqué en los cambios o en el planteamiento’. Todo lo circunscribe a que tuvo muchas ocasiones de gol y no fue capaz de concretarlas. Esa es una mirada reduccionista de un fenómeno, y un líder debe tener una visión mucho más amplia".
Además, añadió que "él toma la decisión de sacarme porque venía con una persona, con una colega, que no tenía prácticamente experiencia en el fútbol, y que esa colega trajo un ayudante. En el fondo él planteó que era la persona con la que quería trabajar. Y ahí yo quiero hacer un punto, porque independientemente de que pueda ser yo o no, en la Selección tiene que estar la gente más preparada, con más experiencia, con más recorrido, por sobre todo que haya vivido megaeventos, porque finalmente en la Selección tú estás permanentemente con la posibilidad real de estar en mundiales".
Por último, Fuenzalida enfatizó que "él (Córdova) promueve e incentiva equipos de trabajo donde no hay circulación de ideas, donde no se pueden contrastar las opiniones, y simplemente todos tienen que alinearse con él, porque es un liderazgo muy autoritario, un liderazgo poco colaborativo, y hoy en el alto rendimiento es clave el liderazgo colaborativo, donde podemos confrontar ideas".
PURANOTICIA