El encuentro, por cierto, ha generado expectativas altas, pero también polémicas porque el conjunto nortino solicitó jugar sin público visitante, lo cual fue denunciado a las autoridades por el equipo de la Octava Región.
La tarde de este sábado, a partir las 16 horas, Copiapó y Universidad de Concepción disputarán su partido por la fecha 30 del Ascenso con un componente especial: al tener ambos 52 puntos definirán al campeón y, por ende, al primer equipo que ascenderá y jugará en la Primera División en 2026.
El encuentro, por cierto, ha generado expectativas altas, pero también polémicas porque el conjunto nortino solicitó jugar sin público visitante, lo cual fue denunciado a las autoridades por el equipo de la Octava Región.
De acuerdo a lo señalado por los sureños, la decisión fue refrendada por la Delegación Provincial pese a que Carabineros había dado su conformidad para la presencia de hinchas visitantes en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla.
Por ello, Universidad de Concepción anunció que presentará un requerimiento formal ante la ANFP para exigir el cumplimiento del artículo 64 de las Bases del torneo, que obliga a reservar un mínimo del 5 por ciento del aforo a la hinchada visitante. La institución solicitó que se aplique “de manera inmediata” a Deportes Copiapó la sanción correspondiente a esta falta, que asciende a 500 UF.
Finalmente, Universidad de Concepción señaló que “el fútbol no puede seguir siendo manipulado por decisiones arbitrarias ni por intereses económicos de corto plazo” y, anticipó que, pese a las restricciones, hinchas del club viajaron a Copiapó en las últimas horas y exigió a las autoridades que se tomen las medidas necesarias para resguardar su seguridad e integridad.
PURANOTICIA