
El delegado presidencial de la región Metropolitana se mostró optimista de que el duelo entre albos y azules se pueda disputar el próximo 14 de septiembre en el estadio Santa Laura.
Si hay un gran problema que ha tenido que afrontar la ANFP en este 2025 es la postergada Supercopa entre Colo-Colo y Universidad de Chile, definición que debía disputarse a comienzos de año, pero que se encuentra suspendida hasta la fecha por falta de estadio.
Uno que se refirió a esta situación fue el delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, quien se mostró optimista de que el duelo entre albos y azules se pueda disputar el próximo 14 de septiembre y anticipó que el estadio Santa Laura sigue siendo la primera opción para albergar el cotejo.
"La ANFP debe ingresar la solicitud formal. Tenemos acuerdo con la fecha, el 14 de septiembre, con el Santa Laura como la probabilidad más cierta, pero debemos visitar las instalaciones para verificar el estado de avance de las obras. Si se cumple con las condiciones, estaremos contentos de que finalmente se desarrolle ese partido", reconoció tras asistir a la inauguración del Claro Arena de Universidad Católica.
"Evaluaremos el aforo para ver las condiciones físicas del estadio y dependiendo de eso, procuraremos que sea el mayor aforo posible, resguardando las condiciones de seguridad", añadió.
En tanto, sobre la remodelación de la infraestructura del recinto de la UC, Durán sostuvo: "Es un mejoramiento significativo del estándar que se requiere para el deporte y eventos culturales. En una ciudad como la nuestra, que pretende acoger eventos significativos a nivel mundial, requería una infraestructura de este estándar. Esperamos que esto sea un estímulo para el resto de las sociedades anónimas y clubes para hacer mejoramientos significativos en materia de infraestructura".
Además, sobre la seguridad que tendrá el recinto para el duelo del sábado ante Unión Española, comentó: "Hay algunas reuniones pendientes, pero habrá aforo completo, más de 20 mil hinchas, con público visitante, cerca de 450. Estamos coordinando las condiciones de seguridad, incluyendo la optimización de las vías de transporte".
PURANOTICIA