Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Confirman multa histórica a TNT Sports por abuso de posición dominante

Confirman multa histórica a TNT Sports por abuso de posición dominante

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La Corte Suprema ratificó la sentencia dictada por el TDLC en mayo de 2024 por abuso de su posición monopólica en el mercado de la transmisión en vivo de los encuentros deportivos del Campeonato Nacional de Fútbol Profesional.

Confirman multa histórica a TNT Sports por abuso de posición dominante
Martes 27 de mayo de 2025 11:16
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Corte Suprema confirmó la sentencia dictada por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en mayo de 2024 en contra del Canal del Fútbol, hoy conocido como TNT Sports, por abuso de su posición monopólica en el mercado de la transmisión en vivo y en directo de los encuentros deportivos del Campeonato Nacional de Fútbol Profesional.


En un comunicado la Fiscalía Nacional Economica (FNE) informó que la Corte resolvió que “cada una de las prácticas denunciadas, por sí sola y, más aún en conjunto, configura un abuso de posición dominante y, como tal, produce los efectos anticompetitivos que se les atribuyen”.


En particular, sobre la fijación de un precio mínimo de reventa, el impedimento de vender bajo costo y la limitación de promociones, la sentencia establece que “en la actualidad, estos mecanismos producen únicamente el efecto de impedir la libre fijación del precio del producto o de las condiciones de su venta en razón de la oferta y la demanda, restringiendo la competencia aguas abajo en perjuicio de los consumidores finales”.


En cuanto a la venta conjunta de las tres señales de CDF (Básico, Premium y HD) la Corte resolvió que se configura la hipótesis de una venta atada sin justificación económica o comercial y que se produce “el apalancamiento y la extracción de rentas denunciada, en perjuicio directo de cableoperadores y clientes finales”.


El Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg, valoró la decisión del máximo tribunal, destacando que “esta sentencia constituye un hito en la persecución de los abusos de posición dominante en nuestro país. La Corte Suprema ha dado una señal muy clara acerca de la gravedad de este tipo de conductas anticompetitivas, al confirmar respecto de CDF la mayor multa individual aplicada en un caso de libre competencia”.


El máximo tribunal del país mantuvo la condena a la empresa controlada por Turner International Latin America (TILA) al pago de una multa de 32.000 Unidades Tributarias Anuales (más de US$ 28 millones), la más alta impuesta por un ilícito anticompetitivo a la fecha.


La FNE y el Canal del Fútbol se vienen enfrentando en tribunales desde hace tiempo tras la sentencia del TDLC. La empresa había dicho que la multa era desproporcionada y que le hacen un “grave daño” al fútbol chileno.

PURANOTICIA