
En la ronda de los ocho mejores de la competición, los "tanos" se verán las caras con Curicó Unido.
Audax Italiano no para de ganar incluso en Copa Chile. Los "tanos" derrotaron por un cómodo 2-0 a Deportes Temuco, reafirmando lo hecho en el primer compromiso y con un marcador global de 4-1, inscribió su nombre en los cuartos de final del torneo.
El elenco de colonia, líder de la Liga de Primera en compañía de Coquimbo Unido, se impuso en la ida por un ajustado 2-1 a un cuadro sureño que de la mano de Esteban Valencia suma cinco duelos sin perder en la Liga de Ascenso.
Sin embargo, nada de esa buena racha se vio reflejado en el estadio Bicentenario de La Florida, donde el dueño de casa se puso por delante gracias a Jorge Espejo, quien apareció en el área chica para conectar un centro de Nicolás Orellana (3').
A los 11 minutos, el oriundo de Pudahuel se volvió a vestir de goleador y con un potente disparo rasante desde media distancia, superó la resistencia del portero Yerko Urra y amplió las cifras en favor de su equipo.
Los locales mantuvieron el pie en el acelerador y de no haber sido por el guardameta albiverde, quien contuvo dos disparos (23' y 27'), hubiesen sentenciado el cotejo antes de irse al descanso.
Sobre el final de la primera mitad se encendió una luz de esperanza para los temuquenses por la expulsión del lateral itálico Esteban Matus (45+2'). A pesar de estar con un hombre más sobre el terreno de juego, al forastero le costó hilvanar acciones de riesgo en campo contrario.
El experimentado volante argentino-chileno Diego Buonanotte fue el encargado de manejar los hilos de un conjunto araucano que no estuvo preciso en los metros finales y que además, quedó con un futbolista menos por la doble amonestación que recibió Luis Acevedo (78').
De esta manera, los pupilos de Juan José Ribera solo tuvieron que esperar a que el reloj marcara el término del encuentro para celebrar su paso a la ronda de los ocho mejores, donde se verán las caras con Curicó Unido, club que viene de eliminar el campeón defensor, Universidad de Chile.
IMÁGENES:
PURANOTICIA