Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
En consulta ciudadana, vecinos de Quilpué podrán manifestarse sobre el polémico "toque de queda" para menores

En consulta ciudadana, vecinos de Quilpué podrán manifestarse sobre el polémico "toque de queda" para menores

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Ordenanza municipal busca restringir la circulación de menores de 14 años por la vía pública, después de la 1:00 hora de la madrugada, sin la compañía de un adulto responsable.

En consulta ciudadana, vecinos de Quilpué podrán manifestarse sobre el polémico "toque de queda" para menores
Viernes 26 de abril de 2019 12:30
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Municipalidad de Quilpué informó que avanza en la elaboración de la ordenanza conocida como "toque de queda", la que restringirá la circulación de menores de 14 años por la vía pública, después de la 1:00 hora de la madrugada, sin la compañía de un adulto responsable.

De igual forma, durante los próximos días se anunciará la fecha de la consulta ciudadana que se efectuará en la comuna, con el objetivo de conocer la opinión de la gente, para que la aplicación del reglamento sea lo más democrática posible.

Al respecto, el alcalde Mauricio Viñambres explicó que "estamos trabajando en esa ordenanza, pues aún quedan algunos aspectos de carácter constitucional, que los estamos viendo con el abogado José Antonio Viera-Gallo, ex parlamentario y ministro, que está colaborando con nosotros en este tema".

Además, el jefe comunal se reunió, en un foro, con alumnos y alumnas de establecimientos municipales de la Ciudad del Sol, para conversar sobre sus sueños y cómo imaginan el futuro.

"Lo que queremos plantear es que ya basta de maltratar a los niños y jóvenes. Nosotros creemos que en las medidas que se han tomado en los últimos años no hay una visión de los niños y niñas de nuestro país, de cómo hoy día están viendo las ciudades, que están pensando", expresó Viñambres.

También explicó que "queremos implementar una ordenanza que diga: no vamos a castigar más al niño o joven que comete un delito. Somos los adultos los responsables (...) Dejemos de responsabilizar a los menores de edad sobre situaciones que pasan, donde como sociedad no nos hemos hecho responsable. Y esta situación no es sólo de responsabilidad de un gobierno, de una autoridad política, sino que también de los televidentes que muchas veces son indiferentes a un niño o a un joven que vive mal en nuestros barrios. Por lo mismo, debemos hacer un nuevo trato".

Tras el cierre del foro con estudiantes, Viñambres firmó un nuevo trato social, el "que parte con proteger a nuestros niños y a nuestras niñas de la ciudad".

Cabe destacar que la Municipalidad trabaja en la articulación de una red de protección infanto-adolescente, con la creación de diferentes estrategias de intervención psicosocial, a través de diversos programas y centros de atención, tales como "Programa de detención, intervención y referencia asistida para la prevención del consumo de alcohol y drogas" y "Programa salud mental adolescente y programa Chile crece contigo".

Esta red incluye, también, beneficios para la integración social como el "Programa de habilidades para la vida en el primer y segundo ciclo" y el "Programa de integración escolar" de la Corporación Municipal de Quilpué.

PURANOTICIA

Cargar comentarios