14 páginas tiene este verdadero instructivo denominado, “hoja de trabajo” en donde se entregan las pautas para enfrentar comunicacionalmente la crisis que vive Viña del Mar.
La gestión municipal de Viña del Mar vive uno de sus peores momentos, acusación por notable abandono de deberes presentada por cuatro concejales al Tricel contra Reginato, sumado a la gran cantidad de incertidumbre que existe ante la veracidad del discurso de su alcaldesa frente al deficit dado a conocer por un informe de Contraloría, sumado a la baja en la popularidad de la misma, que quedó de manifiesto una vez más en el último partido de fútbol jugado este fin de semana en Sausalito, donde recibió una "pifiadera", más grande que la del Festival de Viña del Mar, grafican el mal momento que vive la reconocida "Tia Coty" en la ciudad jardín.
Sumado a eso, la denominada "mano derecha" de Reginato y la mujer que parece tener todos los poderes tras la alcaldesa se fue de vacaciones en el peor momento de la Tia Coty generando un desamparo en el entorno de la primera figura tras el municipio.
La "Manam", (su jefa de gabinete), quien ya se había tomado al menos tres semanas de vacaciones en el verano, uno en enero y dos en febrero, volvió a dejar el país junto a su esposo, el director de la Casa del Deporte, en el peor momento de Reginato, en un viaje que cuentan en el entorno de la alcaldesa la llevó a Europa ó a Disney y que durante esta semana recién la traería de regreso al país.
EL MANUAL
Pero la crisis comunicacional tiene que enfrentarse con "Manam" ó sin ella, es por aquello que el departamento comunicacional del municipio ha trabajado arduamente para elaborar un discurso, un relato, ó "un instructivo" para que todos hablen el mismo idioma a la hora de defender la versión del municipio y de Reginato ante la crisis que vive.
Puranoticia.cl tuvo acceso a un documento de al menos 14 páginas que lleva por título "Hoja de Trabajo sobre la Superación Financiera de la Municipalidad de Viña del Mar y Programa de Trabajo de los Próximos Años".
Cabe consignar que el municipio viñamarino ha intentado reclutar a un nutrido equipo de periodistas y comunicadores para la labor comunicacional. Ex profesionales de Chilevisión se han sumado a su staff de trabajo y a eso ahora se debería sumar a un ex periodista de Televisión Nacional, todo con el afán de generar una estrategia comunicacional acorde a los tiempos que vive y que al mismo tiempo mantenga una relación más cercana con los medios de comunicación.
El texto de 14 páginas, un verdadero manual de procedimiento, al que tuvo acceso nuestro medio, también tuvieron acceso diversos parlamentarios, para ser más exacto los Senadores y Diputados del Chile Vamos, aunque algunos reconocieron a nuestro medio que sí bien lo habían recibido, no lo habían leído aún.
El instructivo entrega paso a paso el detalle de cómo se deben referir a la crisis que vive el municipio, cuales son los planes de Viña del Mar e intenta dejar de manifiesto "lo bien" que ha enfrentado Reginato este mal momento.
RELATO
El primer punto del documento habla del "relato" que se debe tener ante la situación que vive Viña del Mar y en él se detalla que este instructivo "busca dar un sentido coherente a la superación de la situación financiera e indicar los aspectos fundamentales del Programa de Gestión de la Alcaldesa Reginato para el 2019 y 2020".
LOS LOGROS
El documento de 14 páginas que le fue entregado a los parlamentarios busca argumentar y entregar antecedentes que la gestión de Reginato ha sido exitosa frente a esta crisis.
De hecho en la página 5 del documento se habla de los "logros" que ha tenido Reginato en esta situación y las cataloga de un plan "eficiente, eficaz y extraordinario".
La pauta comunicacional para los parlamentarios argumenta que el plan de la alcaldesa para enfrentar la crisis fue eficiente porque "racionalizó el uso de los recursos humanos, materiales y financieros, generando un mejoramiento de la gestión interna en materia de ingresos y gastos municipales".
En la misma página de este instructivo que tiene por objetivo que tanto parlamentarios como desde el municipio se tenga un mismo discurso comunicacional, se califica de "extraordinaria" la gestión de Reginato debido a que pudo "lograr el equilibrio presupuestario en tan breve plazo es un logro, muy pero muy poco usual, en la gestión de las municipalidades y entidades públicas del País".
El mismo documento añade que "lo normal es que ellas presentes déficit anuales y que estas cifras negativas e mantengan e incluso crezcan año a año".
LOS PLANES DE VIÑA DEL MAR
El documento denominado "el instructivo", deja de manifiesto también cuáles serán las obras que comunicacionalmente ocupara el equipo de Reginato para intentar cambiar la imagen de la alcaldesa en la ciudad. Se habla por ejemplo de la adquisición de la Casa Italia para transformarla en un edificio de acceso público, para ello se espera acceder al financiamiento a través del programa BID.
También se pretende mejorar las instalaciones del Mercado Municipal, como además de promocionar una serie de obras como la construcción del Puente Los Castaños, dos nuevos puentes en el sector de Reñaca, específicamente en el estero, la apertura del remozado Teatro Municipal, el termino de la reconstrucción del Palacio Vergara, la reposición del pavimento en el circuito San José a Amunateguí en Recreo, como el recambio de luminarias en diferentes puntos de la ciudad.
NUEVAS LICITACIONES
El documento de 14 páginas también detalla los planes que tiene la municipalidad de cara a nuevas licitaciones públicas, una de ellas tiene que ver con el Rodoviario de la ciudad jardín y el otro con la licitación de un centro de convenciones a ubicarse en la parte alta del Sausalito.
CAMPAMENTOS
Sobre los campamentos este documento también deja de manifiesto algunas obras que se realizarán en la parte alta de Viña del Mar, tales como proyectos de saneamiento en Amanecer, Nueva Generación, Rio Valdivia, Valle de la Luna y el campamento San Expedito. También habla el documento de diversos diseños de pavimentaciones y aguas lluvias en campamentos como el Esfuerzo y Esperanza, El Peumo, La Isla, El Palto, Juan Luis Trejo, Parcela 15, Juan Pablo II, etc.
REFLEXION FINAL
Finalmente el documento de 14 páginas que elabora el relato de la crisis, los logros conseguidos por la alcaldesa y las nuevas obras que se anunciaran próximamente, finaliza con una reflexión final.
Esta comienza diciendo que "las complejidades han quedado atrás, ahora es tiempo de concretar lo planeado y de hacer realidad esta cartera de proyectos". Termina diciendo que "la alcaldesa Reginato da la tranquilidad que todo lo realizado se acrecentará con estos nuevos proyectos y lo ya construido será mantenido y cuidado al estándar que las viñamarinas y los viñamarinos están acostumbrados y que tienen el legitimo derecho de exigirlo".
PURANOTICIA