![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
El edil además abordó las declaraciones de Tohá e indicó que no se hace “responsable de lo que dijo la ministra" pero ratificó que "los incendios han sido provocados intencionalmente"
El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, se refirió a los incendios que han afectado a la comuna y comentó sobre las declaraciones de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien dijo que algunos de los siniestros tenían su origen en “reivindicaciones territoriales”.
En conversación con La Tercera, Macaya señaló que “todo empezó el viernes con los primeros incendios. Hemos tenido distintos focos en la comuna y sus alrededores. El sábado fue muy complejo y el domingo, desde las 16 horas en adelante, el fuego era muy agresivo, sumado a las altas temperaturas”.
Respecto a las personas damnificadas, detalló que “se está trabajando en un levantamiento con el personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario. Todavía estamos en ese proceso, porque con la cantidad de humo y la quema de más de 6.000 hectáreas, incluyendo predios forestales y agrícolas, es difícil cuantificar todo”.
“Hasta el momento tengo dos viviendas quemadas, y una tercera que no estaba habitada. Sin embargo, la emergencia sigue activa. Se ha reactivado un foco muy grande a dos kilómetros de Collipulli, en el sector de José Miguel Carrera, donde hay muchas parcelas y casas”, añadió.
En cuanto a la coordinación con el Gobierno, el jefe comunal afirmó que “el delegado vino el sábado con la directora regional de Conaf, pero se fueron. Hasta el día de hoy no he recibido ninguna ayuda del gobierno para asistir a los vecinos de la comuna”.
“Esto complica mucho la situación, porque la municipalidad está costeando la alimentación y apoyo para los bomberos que están trabajando aquí”, añadió.
Por otro lado, la autoridad abordó las declaraciones de Tohá e indicó que no se hace “responsable de lo que dijo la ministra, pero sí ratifico que los incendios han sido provocados intencionalmente”.