Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Experto por irrupción de dupla “Celis Hoffmann” por el Senado de Valparaíso: “Los números están”

Experto por irrupción de dupla “Celis Hoffmann” por el Senado de Valparaíso: “Los números están”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“Se puede terminar dando el resultado que varios están planteando: que la derecha pueda tener 3 de los 5 cupos a Senadores”, expuso el académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, Fernando Wilson.

Experto por irrupción de dupla “Celis Hoffmann” por el Senado de Valparaíso: “Los números están”
Viernes 14 de marzo de 2025 21:28
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La batalla por el Senado de la región de Valparaíso al parecer ya comenzó, la cual este año estará marcada por la salida figuras emblemáticas como Isabel Allende, Ricardo Lagos Weber y Francisco Chahuán.

Ahora, una nueva dupla sorprendió a la arena política de la zona, ya que la actual vicepresidenta de la UDI María José Hoffmann y el ex parlamentario de Renovación Nacional Andrés Celis, decidieron correr juntos en una lista para así garantizar un Senador para Chile Vamos en la región de Valparaíso.

Este tema lo abordamos en Hora de Noticias Central con al académico de la Universidad Adolfo Ibáñez Fernando Wilson, quien fue enfático en señalar que “María José Hoffman necesita de alguna forma limpiar la derrota clamorosa que tuvo como gobernadora, y con Andrés Celis produce una combinación que puede reunir bastante votación”.

“Pero de la misma a forma, la dupla de Renovación Nacional (compuesta por Andrés Longton y Camila Flores), también es muy potente, y puede terminar dando el resultado que varios están planteando: que la derecha pueda tener 3 de los 5 cupos a Senadores, de incluir una figura del Partido Republicano, lo que le pone cuesta arriba a los candidatos de izquierda”, añadió en analista político. 

Al ser consultado sobre la verdadera opción de que sean tres las figuras de derecha en llegar al Senado, Wilson fue claro: “Es cosa de mirar las votaciones de concejales de las distintas comunas de la región, y los de consejero regional, está a la vista, ahí están los números”. 

REVÍSALO ACÁ: 

PURANOTICIA