
El periodista y escritor Javier Rebolledo ha investigado ampliamente el tema, y califica esta situación como una “estrategia” de los abogados, donde “la última carta o carta definitiva, es la de abuso sexual”, lo que aborda en su próximo libro, el que lanzará este jueves 10 de abril.
En nuestro país, como en diversas partes del mundo, cientos de denuncias por abuso sexual son ingresadas a los sistemas judiciales todos los días, muchas de ellas apuntando a familiares, y en algunos casos aún más alarmantes, a sus propios padres.
Sin embargo, muchas de estas denuncias finalmente no terminan en nada, o son derechamente falsas, hecho que ha investigado ampliamente el periodista y escritor Javier Rebolledo, quien lanzará su libro este jueves 10 de abril llamado “Falsas Denuncias”.
De acuerdo a lo investigado por el autor, esto ya es parte de “una realidad nacional”, y hay una característica que es fundamental para poder detectar que se trata de una denuncia falsa: “siempre se trata de causas con un largo historial judicial previo de peleas y descalificaciones, donde el dinero es en la mayoría de las veces lo que da origen a estas causas”.
Además, Rebolledo califica esta situación como una “estrategia” de los abogados, donde “la última carta o carta definitiva, es la de abuso sexual, que paraliza la discusión anterior y aísla a los niños de sus padres de forma irreparable, por un lapsus de tiempo suficiente para que se corte el vínculo”.
Este tema lo abordamos ampliamente en Puranoticia P.M. en conjunto con el autor de “Falsas Denuncias”, libro de Editorial Planeta que será lanzado este jueves 10 de abril.
PURANOTICIA