Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Alcaldesa de Quilpué exige garantías de conectividad antes de la apertura del hospital Provincial Marga Marga

Alcaldesa de Quilpué exige garantías de conectividad antes de la apertura del hospital Provincial Marga Marga

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La líder comunal María Carolina Corti fue enfática en señalar que "nos opondremos a una apertura precipitada que solo generará problemas en nuestras comunas".

Alcaldesa de Quilpué exige garantías de conectividad antes de la apertura del hospital Provincial Marga Marga
Miércoles 2 de abril de 2025 13:15
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Una alta expectación ha provocado la próxima apertura del Hospital Provincial Marga Marga, el cual, es uno de los principales anhelos de las comunidades de Villa Alemana, Quilpué, Limache y Olmué, no obstante, no ha estado exenta de polémicas.


Ya colocaba esta situación en la palestra el alcalde de Villa Alemana Nelson Estay, cuando en declaraciones con Puranoticia.cl fue enfático al declarar que “en la licitación no está considerada una línea de Olmué al hospital o de Limache al hospital y creo que va a ser una problemática bastante fuerte. Como dato, hay 2.100 funcionarios y sólo 500 estacionamientos, y además la calle Abanderado es de 12 metros”, cerro el líder comunal.


En este contexto, la edil de Quilpúé María Carolina Corti declaró en conversación con Puranoticia Matinal sobre el tremendo problema de conectividad que tendría el nuevo centro de salud siendo enfática en señala que “si esto no se cumple en el tiempo estipulado, nos opondremos a una apertura precipitada que solo generará problemas en nuestras comunas”.


En medio de la conversación con Puranoticia.cl, la alcaldesa reveló que los cuatro líderes de las comunas de Villa Alemana, Quilpué, Limache y Olmué sostendrán una reunión clave con el Ministerio de Transporte para definir las condiciones de conectividad que resguardarán el acceso al nuevo Hospital Provincial Marga Marga. La reunión programada para este 3 de abril, busca evitar un colapso vial en las comunas aledañas debido a una apertura apresurada del recinto de salud.


Según información extraoficial, la empresa concesionaria Acciona entregará la obra el 1 de septiembre, mientras que el Gobierno pretende inaugurar el hospital en la primera semana de octubre. Sin embargo, la edil cuestionó los plazos, señalando que la decisión parece más bien una medida con tintes políticos: "Por todo lo que he observado, esto parece más un acto ante la presidencia que una apertura planificada con criterio técnico".


Cabe recordar que el recinto dará atención hospitalaria (cerrada) y atención ambulatoria (abierta), con una capacidad de 282 camas, en una superficie de 75.188 metros cuadrados (m2). Es la inversión más grande que se haya hecho jamás en la historia de la comuna, con $200 mil millones, que lo convertirán en un pilar de la red de salud pública regional, con helipuerto, siete niveles, servicios clínicos, urgencia, pabellones, unidades de hospitalización, psiquiatría y odontología, entre muchas otras prestaciones.

REVÍSALO ACÁ:

PURANOTICIA