
Waldo del Villar, abogado de José Massú, se refirió a las palabras del delegado presidencial de la región de Valparaíso Yanino Riquelme, quien acusó al dueño del predio de llegar tarde y no cumplir sus obligaciones.
Producto del desalojo llevado a cabo el pasado martes 4 de marzo en la toma “El Edén” de Lajarilla en Reñaca Alto, Viña del Mar, en Puranoticia Matinal conversamos con Waldo del Villar, abogado de José Massú, dueño del terreno ocupado, quien se refirió a los dichos del delegado presidencial de la región de Valparaíso Yanino Riquelme, quien acusó a José Massú de llegar tarde y no cumplir sus obligaciones, por no tener a las 9 horas de aquel día las maquinarias para realizar el desalojo y el cierre del predio.
“El delegado presidencial se equivoca absolutamente, porque parece que él iba a presenciar una demolición, no ha presenciar un desalojo. Ese día, el acto jurídico que se debía desarrollar era el desalojo de los ocupantes, los que salen el día anterior durante la noche en un 90%, voluntaria y pacíficamente”, comenzó señalando el abogado.
En esta línea, el jurista añadió que “luego llega el delegado presidencial y comienza a preguntar por maquinarias y personal, lo que no tiene nada que ver con el acto del desalojo. Lo que la Corte ordenó era de que se entregara a mi representado la propiedad, y eso hizo Carabineros con la receptora judicial. El señor Riquelme y los demás estamentos públicos lo que tenían que hacer era visualizar de que los derechos de los desalojados fueran respetados, lo demás era un tema interno del propietario”.
“El delegado presidencial se equivoca rotundamente en sus apreciaciones, y nosotros cumplimos, estuvimos presentes”, aseguró del Villar, quien agregó para concluir que “no hay ningún incumplimiento, el acto jurídico era desalojar y entregar al dueño, no era demoler”.
PURANOTICIA