
Las eliminatorias sudamericanas 2025 organizadas por la CONMEBOL, tienen ya seis primeros equipos de clasificación directa.
Están cerca las últimas jornadas de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Las selecciones de todos los continentes disputan cada partido para clasificar a la Copa del Mundo y asegurar un cupo en esta edición, donde participaran 48 seleccionados.
Las eliminatorias sudamericanas 2025 organizadas por la CONMEBOL, tienen ya seis primeros equipos de clasificación directa.
Con la fecha 17 y las últimas jornadas ya en marcha, cada equipo debe gestionar lesiones, suspensiones y fatiga de la temporada para no perder su puesto en la tabla de titulares, también está por definirse quienes deben esperar su oportunidad en la repesca.
El experto Luis Canal nos da una mirada a los que serán participantes del Mundial de Canadá, México y Estados Unidos.
La Copa Mundial de la FIFA 2026 tiene un formato de expansión a 48 selecciones. EE. UU., MX. y CA. entran de forma directa por ser anfitriones. Además, de estas tres selecciones hay otros equipos que ya han asegurado su lugar en el torneo mundialista:
Sudamérica (CONMEBOL)
En el mundo de la FIFA 2026, cada partido tanto de local como de visitante es importante para escalar en el formato de competencia. Algunas de las selecciones nacionales de América del Sur ya tienen el título en estas fechas de las eliminatorias, registrándose en la tabla de la siguiente forma:
Posición |
Selección |
Puntos |
1 |
Argentina |
39 |
2 |
Brasil |
34 |
3 |
Ecuador |
32 |
4 |
Uruguay |
31 |
5 |
Paraguay |
29 |
6 |
Colombia |
27 |
7 |
Chile |
23 |
8 |
Venezuela |
20 |
9 |
Perú |
17 |
10 |
Bolivia |
12 |
Así quedó el ranking de las eliminatorias, donde la Confederación de Fútbol argentino tiene la clasificación más que asegurada. Su última victoria, 3-0 frente a su rival Venezuela, deja a la Vinotinto en la búsqueda del repechaje en un próximo encuentro contra Colombia.
Los encuentros de eliminatorias para el mundial 2026 están en la penúltima fecha, aún está por verse la 18va jornada, que será la última antes de que se cierren las posiciones de las eliminatorias.
Echando una mirada a lo que ha sido la participación de las diez selecciones nacionales de América en los torneos:
Después de esta ronda completa, sigue la fecha 18 que empieza el 9 de septiembre de 2025:
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol refiriéndose a los próximos partidos dijo: “Tenemos que encontrar más gol, mejorar los funcionamientos del equipo y seguir observando jugadores que puedan aportar cosas distintas".
La nueva modalidad de la competencia da un séptimo puesto que tendrá que ir por repesca. El play-off se celebra en marzo del año entrante y decidirá quién se gana el cupo para entrar a la tabla de posiciones de la Copa del Mundo.
Con la 17ma y 18va, todo indica que Venezuela o Bolivia podrían ser las que peleen esa plaza.
“Sabemos que no hay margen de error. Si nos toca jugar el repechaje, lo afrontaremos con el carácter de siempre. El sueño de estar en el Mundial sigue intacto”, aseguró Fernando Batista, DT de la Vinotinto, tras ser consultado sobre el panorama de Venezuela.
La derrota continua de la selección chilena alejó toda posibilidad de clasificar a la Copa del Mundo. Los números explican parte de la crisis: apenas una victoria en toda la fase y un bajo nivel de juego colectivo. La falta de recambio generacional fue otro factor negativo. De este modo, Chile no supo sacar puntos demás tanto de local, ni de visitante, lo que le quitó toda oportunidad de participar.
Entre el número de equipos que quedan para las dos fechas en las eliminatorias se espera que Brasil, bajo el mando de Ancelotti, retome un liderazgo de años anteriores. Argentina quiere revalidar su título y Uruguay se mantiene firme.
En la pelea de la repesca, la Vinotinto de Venezuela se perfila como el favorito. Muchos portales de apuestas ya ofrecen cuotas interesantes a su favor.
Los aficionados que quieren apostar con criterio buscan análisis detallados. Para ellos, MightyTips España ofrece las mejores casas de apuestas con comparativas de momios y mercados que les permiten hacer pronósticos con datos reales.
Todavía queda camino por recorrer en Sudamérica y los otros continentes. Los fanáticos están atentos a lo que ocurrirá en las siguientes fechas y duración de la temporada. Todas las jornadas serán transmitidas por ESPN y plataformas online para ver de cerca el desempeño de Chile, Perú y todas las selecciones que esperan un título en estas eliminatorias.
PURANOTICIA