Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Así se perfila el nuevo plantel de Colo Colo con sus posibles futuras incorporaciones

Así se perfila el nuevo plantel de Colo Colo con sus posibles futuras incorporaciones

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La gerencia deportiva trabaja a toda máquina. De hecho, se busca dar forma a un grupo que pueda competir en todos los frentes. La tarea, claro está, no es para nada sencilla.

Así se perfila el nuevo plantel de Colo Colo con sus posibles futuras incorporaciones
Jueves 3 de julio de 2025 16:32
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Llegó julio y con él se desató la locura del mercado de pases de invierno. Para el hincha del fútbol, y sobre todo para el colocolino, son días de pura expectación. Las conversaciones en la pega, en la micro o en el asado del fin de semana giran en torno a lo mismo. ¿Quién se va? ¿Quién llega? Mientras tanto, los fanáticos especulan con el código de Jugabet, analizando posibles refuerzos en plataformas de apuestas deportivas.

Sobre todo, el plantel de Colo Colo vive días de definiciones cruciales. La gerencia deportiva trabaja a toda máquina. De hecho, se busca dar forma a un grupo que pueda competir en todos los frentes. La tarea, claro está, no es para nada sencilla.

La puerta de salida se abre en Macul

Una de las grandes preocupaciones del hincha albo es la posible partida de figuras jóvenes. Alan Saldivia es uno de los que más suena para emigrar. Parece que el fútbol brasileño lo tiene en la mira y su salida podría ser inminente. Por lo tanto, en las oficinas de Macul ya se baraja el nombre de Bruno Torres como su eventual reemplazo.

Además, Lucas Cepeda ha despertado el interés de River Plate de Argentina. Aunque otros clubes también preguntan por él, la opción de cruzar la cordillera es una posibilidad real. El plantel de Colo Colo podría perder a dos de sus proyectos más interesantes.

A ellos se suma la posible venta de Cristián Zavala y una oferta que estaría por llegar por Vicente Pizarro, generando un escenario de incertidumbre.

Contratos que queman en las oficinas del Monumental

El tiempo avanza y para algunos jugadores clave, el reloj corre más rápido. Varios referentes terminan su vínculo con Colo Colo en diciembre de 2025. Esto significa que desde el primer día de julio ya pueden negociar como agentes libres. En esta lista aparecen nombres de peso. Esteban Pavez y Mauricio Isla son dos de ellos.

Aún así, el caso más llamativo es el de Alexander Oroz. Su situación preocupa bastante a Blanco y Negro. El joven delantero ha sido sondeado por otros equipos. Deportes Iquique y Deportes Concepción asoman en su horizonte.

El club corre el riesgo de perderlo sin recibir un peso a cambio. La gestión de estas renovaciones será fundamental para el futuro del plantel de Colo Colo.

Adioses que ya son una realidad

Más allá de los rumores y las negociaciones, ya hay bajas confirmadas que modifican el equipo. Emiliano Amor fue liberado por el club. Su salida marca el fin de una etapa para el defensor argentino en el Monumental.

Por otro lado, la situación de Sebastián Vegas es clara. El zaguero pertenece al Monterrey de México. Su préstamo finaliza a finales de 2025, por lo que su partida es segura. A menos que la dirigencia logre un nuevo acuerdo con el club mexicano, Vegas dirá adiós en unos meses.

Estos movimientos obligan al cuerpo técnico a buscar variantes inmediatas en la última línea del equipo.

Los nuevos caciques que visten de blanco y negro

Pero no todo son despedidas en Pedrero. La dirigencia también se ha movido para asegurar nuevas caras. El equipo ha sumado varias piezas a su engranaje para afrontar los desafíos del segundo semestre. La idea es clara, se busca darle más profundidad y variantes al técnico.

Debido a esto, el club ha confirmado un grupo de jugadores que llegan para aportar lo suyo. La lista de incorporaciones es la siguiente:

  • Claudio Aquino, proveniente de Vélez Sarsfield.
  • Salomón Rodríguez, llegado desde Godoy Cruz.
  • Víctor Felipe Méndez, que vuelve de su paso por el CSKA Moscú.
  • Tomás Alarcón, con experiencia en el Cádiz de España.
  • Javier Correa, para reforzar la delantera.
  • Mauricio Isla, quien concreta su esperado regreso a casa.

El Rey Arturo y su futuro en el reino

Un capítulo aparte merece Arturo Vidal. Su continuidad está ligada a una cláusula de rendimiento. Si cumple con un porcentaje de minutos jugados, su contrato se extiende automáticamente.

A pesar de algunas polémicas, su figura sigue siendo central. Es un líder dentro y fuera de la cancha. Su experiencia es un valor que pocos equipos en el continente pueden tener. El "King" quiere seguir haciendo historia con la camiseta que ama.

Armando el rompecabezas del segundo semestre

Con este panorama, la tarea del cuerpo técnico es mayúscula. Debe acoplar a los nuevos refuerzos lo antes posible. Al mismo tiempo, tiene que lidiar con la posible partida de jugadores importantes.

La reestructuración es evidente. La dirigencia parece apostar por un equilibrio. Vende talento joven para generar ingresos y trae jugadores con recorrido para mantener la competitividad.

El verdadero desafío será construir un equipo cohesionado. La identidad de juego que muestre Colo Colo en las próximas semanas dirá si las decisiones tomadas en este mercado de pases fueron las correctas.

PURANOTICIA

Cargar comentarios