Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Alexis Sánchez y su reciente traspaso al Sevilla FC tras una difícil temporada en la Serie A de Italia

Alexis Sánchez y su reciente traspaso al Sevilla FC tras una difícil temporada en la Serie A de Italia

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Con grandes expectativas sobre la nueva temporada en La Liga y el “buzz” generado por plataformas de apuestas que ofrecen un bono de bienvenida a los aficionados, el fichaje de Alexis ha dado mucho de qué hablar.

Alexis Sánchez y su reciente traspaso al Sevilla FC tras una difícil temporada en la Serie A de Italia
Jueves 16 de octubre de 2025 15:10
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El pasado 1 de septiembre de 2025, el Sevilla FC oficializó la llegada del futbolista chileno Alexis Sánchez, un movimiento que cerró el mercado de fichajes de verano y generó una ola de reacciones en el mundo del fútbol. 

Con grandes expectativas sobre la nueva temporada en La Liga y el “buzz” generado por plataformas de apuestas que ofrecen un bono de bienvenida a los aficionados, el fichaje de Alexis ha dado mucho de qué hablar

El traspaso de Alexis Sanchez al Sevilla FC

El delantero, de 36 años, regresa a la LALIGA EA Sports tras más de una década desde su paso por el FC Barcelona, una etapa que lo consolidó en la élite europea. Su fichaje, que se materializa de manera gratuita tras su desvinculación del Udinese de la Serie A italiana, ha suscitado debates, en especial por la edad del jugador y su reciente falta de protagonismo.

La operación, que vincula al apodado “Niño Maravilla” al club hispalense por una temporada (hasta el 30 de junio de 2026), se entiende principalmente por la situación financiera del Sevilla. La entidad, enfrentando una difícil realidad económica, logró incorporar a un jugador de su talla con un coste de fichaje nulo

Además, el futbolista chileno aceptó un salario significativamente inferior al que recibía en otros clubes, lo que facilitó su encaje en el limitado presupuesto salarial del equipo. Su llegada como agente libre y su disposición a un sueldo mínimo fueron elementos clave para que La Liga aprobara el movimiento.

Más allá de la economía, el fichaje responde a una solicitud expresa del entrenador, Matías Almeyda. El técnico buscaba un futbolista con carácter y carisma, una figura veterana capaz de ejercer liderazgo y mentoría en un vestuario relativamente joven

La experiencia de Alexis, que ha pasado por clubes como el Barcelona, Arsenal, Manchester United, Inter y Olympique de Marsella, y su conocimiento de la alta competencia, fueron factores decisivos para convencer a Almeyda.

“Con una trayectoria al alcance de muy pocos y tras pasar por buena parte de los clubes más importantes del panorama futbolístico”, expresó el club español sobre el jugador chileno a través de un comunicado oficial. 

El “Niño Maravilla” y su legado viviente en el fútbol 

Aunque en la actualidad atraviesa el ocaso de su carrera, Alexis Sánchez se estableció como el máximo representante del fútbol chileno en el escenario internacional gracias a su gran desempeño en las ligas europeas más importantes. 

Su llegada al fútbol europeo se produjo en 2006, cuando el Udinese de la Serie A italiana lo fichó, aunque no debutó con el club sino hasta 2008, después de dos sesiones exitosas en Colo-Colo y River Plate en Sudamérica. Durante su etapa en Udine, se consolidó como una de las jóvenes promesas más desequilibrantes del continente, disputando 95 partidos y anotando 20 goles, lo que captó la atención de los gigantes europeos.

En 2011, su talento lo llevó al FC Barcelona, donde se unió a un equipo de leyenda bajo la dirección de Pep Guardiola. Aunque no fue el goleador principal, su aporte fue vital en un esquema de alta presión, logrando 39 goles en 88 apariciones y sumando seis títulos, incluyendo una Liga española

Posteriormente, en 2014, se trasladó al Arsenal de la Premier League por una cifra récord para el club, convirtiéndose en el jugador franquicia. En Londres, vivió su etapa más prolífica en términos de rendimiento individual, marcando 60 goles en 122 partidos y ganando dos FA Cups.

Sin embargo, su carrera tuvo un giro en 2018 al fichar por el Manchester United en un traspaso de intercambio con Henrikh Mkhitaryan. En Old Trafford, su rendimiento fue notablemente inferior, con solo 3 goles en 32 partidos, una etapa que a menudo se considera su punto más bajo.

Su redención llegó en el Inter de Milán, donde, tras una cesión, se unió de forma permanente. En Italia, recuperó protagonismo y ganó una Serie A y una Copa de Italia.

Paso por el Udinese de la Serie A italiana y primeros entrenamientos en Sevilla

En su más reciente paso por el Udinese, el futbolista chileno Alexis Sánchez tuvo una estadía marcada por un final abrupto. A pesar de haber regresado al club en un movimiento que generó expectativas, su segunda etapa no se desarrolló como se esperaba. La relación con el entrenador Kosta Runjaic se deterioró rápidamente, lo que llevó a un "quiebre total" entre ambas partes, como lo tildó el medio Mondo Udinese. 

La situación llegó a un punto sin retorno, culminando con la confirmación de la salida del jugador por parte del club. Esta decisión se hizo evidente cuando Sánchez no fue incluido en la presentación oficial de la plantilla. Durante su última temporada, el atacante chileno disputó únicamente 14 partidos oficiales, acumulando un total de 479 minutos en el campo. De manera notable, en este período no logró anotar goles ni registrar asistencias.

En la actualidad, el futbolista chileno parece haber dejado atrás su tortuoso periodo en el club italiano, entrenando en las filas del Sevilla. 

Según se ha reportado, el jugador ha exhibido una notable competitividad, incluso en los ejercicios de práctica, lo que refleja su deseo constante de superación. Un video compartido por el Diario de Sevilla capturó un momento en el que Sánchez, visiblemente feliz, se destacaba en ejercicios de velocidad y potencia frente a sus compañeros, exclamando de manera jocosa: “me los comí con papas fritas”.

El Sevilla se encuentra disputando La Liga 2025-26, ocupando el doceavo lugar de la tabla clasificatoria. Según plataformas con la opción de apuesta rápida, Real Madrid, Barcelona y Espanyol son los favoritos para hacerse con el título. Sin embargo, con varias jornadas por delante, esto podría cambiar pronto

PURANOTICIA

Cargar comentarios