Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Rechazan solicitud de decretar prisión preventiva contra dentista acusado de abuso sexual a menor en consulta de San Carlos

Rechazan solicitud de decretar prisión preventiva contra dentista acusado de abuso sexual a menor en consulta de San Carlos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El detenido, de 42 años, ya contaba con antecedentes penales por delitos similares, por lo que la policía no descarta que existan otras víctimas y llamó a la ciudadanía a denunciar en caso de contar con antecedentes.

Rechazan solicitud de decretar prisión preventiva contra dentista acusado de abuso sexual a menor en consulta de San Carlos
Viernes 14 de febrero de 2025 19:56
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI de Chillán detuvo a un odontólogo colombiano, acusado del delito de abuso sexual contra un adolescente de 17 años al interior de su consulta médica en la comuna de San Carlos, región de Ñuble.

El caso fue denunciado la semana pasada en la PDI de San Carlos. Según informó la subcomisaria Elizabeth Pereira, “la investigación se inició luego de que los familiares del menor acudieran a la unidad policial y relataran que la víctima había sido sometida a abuso sexual”.

Se confirmó, además, que el detenido, de 42 años, ya contaba con antecedentes penales por delitos similares, por lo que la policía no descarta que existan otras víctimas y llamó a la ciudadanía a denunciar en caso de contar con antecedentes.

Justamente con base en esa condena anterior, en la audiencia de formalización de cargos, la Fiscalía Local de San Carlos pidió en al Juzgado de Garantía decretar la prisión preventiva del imputado.

Sin embargo, el Juzgado rechazó el requerimiento ordenando medidas menos gravosas. Resolución que posteriormente confirmó la Corte de Apelaciones. En concreto, el imputado quedó con arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercarse y comunicarse con la víctima. En la audiencia se fijaron 90 días para investigar.

(Imagen referencial)

PURANOTICIA

Cargar comentarios