
Estos cigarrillos quedarán bajo resguardo de Aduanas mientras se activan los procesos administrativos que concluyen con la destrucción y la disposición final de estos desechos.
Dos operativos en carretera, producto del trabajo de inteligencia y controles de Carabineros, concluyeron con el hallazgo de 2.420.535 cajetillas de cigarrillos de contrabando avaluadas en $7.000 millones, la mayor incautación del año en la Región de Antofagasta. Ocho detenidos quedaron en prisión preventiva
El megaoperativo contó con el apoyo de la Dirección Regional de la Aduana de Antofagasta, que una vez consolidado el hallazgo procedió a contar y valorar la mercancía.
El jefe de Zona de Carabineros, general Cristian Montre, indicó que “se controlaron 5 camiones con un total de 2.420.535 cajetillas de cigarrillos en diferentes puntos. Eso puesto en el mercado nacional clandestino equivale a casi 7 mil millones de pesos, con una evasión de impuestos que llega a los 6.500 millones de pesos”.
Agregó que “hemos definido perfilamientos para la detección de este tipo de ilícitos. Sobre la base de ello vamos profesionalizando a nuestros Carabineros. Una de las herramientas para luchar contra el Crimen Organizado es trabajar con personal especializado de la Sección OS7, y de esa forma hemos logrado, en el trabajo conjunto con el Ministerio Público, desarticular estas bandas, mirándolas como parte del crimen organizado y no como simple contrabando".
Por su parte, el director regional de la Aduana de Antofagasta, Francisco Romero, destacó el trabajo conjunto que se ha desarrollado en la materia, y en particular la investigación y análisis realizado por Carabineros en este caso, uno de los más grandes que se hayan realizado en la región.
Indicó que “una vez que se realiza este tipo de hallazgos, se activan una serie de protocolos. Esta es una mercancía que ha ingresado al país de manera irregular, por lo que se configura el delito de contrabando.
"Se trata de cigarrillos que llegan sin ningún tipo de autorización sanitaria, y adicionalmente, al ingresar como contrabando, están evadiendo el pago de impuestos. Estos cigarrillos quedan bajo resguardo de Aduanas mientras se activan los procesos administrativos que concluyen con la destrucción y la disposición final de estos desechos", añadió.
En tanto, el fiscal regional (S) , Eduardo Peña, explicó que “han sido sujetas a prisión preventiva ocho personas, cinco chilenos y tres extranjeros, y se ha dado un plazo de 120 días para investigar ambos casos. Las acusaciones conllevan delitos que son penas de crimen, es decir, de sobre 5 años y un día de privación efectiva de libertad”
En 2024, la Aduana Regional de Antofagasta, en el trabajo conjunto con las policías, decomisó 10 millones de cajetillas, lo que representa más de un 500 % que el año 2023. Los montos de evasión calculados por este concepto superaron los 26 millones de dólares.
PURANOTICIA