
Durante la investigación se detuvo en total a 9 personas, 8 colombianos adultos y un chileno menor de edad, quienes fueron formalizados este jueves por el Ministerio Público.
Una investigación dirigida por la Fiscalía de Calama y ejecutada por Carabineros del OS7 permitió la detención de nueve imputados y la incautación de 2.012 kilos de marihuana, además de vehículos, armamento y municiones. Todo ello durante acciones policiales que se extendieron por tres días, tanto en Calama como en Antofagasta.
Esta incautación es la segunda más importante de 2024 y con ella la región superó las 20 toneladas de drogas decomisadas este año.
Los resultados del procedimiento fueron detallados por el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, y el general Juan Francisco González Albornoz, jefe de la Zona Tarapacá de Carabineros.
“Se trata de una banda que, de manera organizada y coordinada, pretendía mover una importante cantidad de drogas en distintos vehículos, posiblemente para disminuir el riesgo de ser detectados. Sin embargo, a través de diligencias investigativas especiales instruidas por la Fiscalía a OS7, logramos conocer oportunamente sus planes e iniciar diligencias que permitieron detener a sus integrantes y recuperar evidencias”, afirmó el persecutor.
El persecutor dijo que “se ha hecho un trabajo enorme en lo que dice relación con control de tráfico urbano, como también en las zonas fronterizas y en las distintas carreteras de la región, lo que nos ha permitido llegar a estas cifras, que nos parecen francamente históricas”.
En la misma línea, el general Juan Francisco González Albornoz señaló que, a nivel nacional, este año Carabineros ha sacado de circulación más de 37 toneladas de drogas.
Según se expuso en la audiencia, se logró establecer que un grupo delictual integrado en su mayoría por colombianos, realizaba coordinaciones para movilizar a la región Metropolitana un importante cargamento de drogas, para lo cual emplearían distintos medios de transporte.
Con estos antecedentes, el 23 de diciembre Carabineros concurrió hasta una zona de carga ubicada en el km 1.364 de la ruta 5 Norte, donde descubre que parte del grupo estaba cargando en el acoplado de un camión, un minibús marca Ford, el cual en su interior mantenía 789 paquetes de marihuana, con un pesaje de 824 kilos 550 gramos.
Luego se allanaron dos inmuebles en Antofagasta, donde se incautaron dos pistolas y un revólver, cargadores y gran cantidad de municiones, además de 552 paquetes envueltos en cinta adhesiva, con un pesaje de 570 kilos 800 gramos de marihuana, que los imputados mantenían ocultos en un doble fondo al interior de un microbús que permanecía en uno de estos domicilios.
Igualmente, se detectó un segundo vehículo marca Kia, en cuyo interior había otros 592 paquetes de las mismas características, los cuales contenían 617 kilos 100 gramos de marihuana.
Finalmente, la Fiscalía de Calama gestionó la autorización judicial para un tercer allanamiento en Antofagasta, procedimiento durante en el cual el personal policial incautó un revólver, marca Winchester, calibre 44, y municiones.
Durante la investigación se detuvo en total a 9 personas, 8 colombianos adultos y un chileno menor de edad, quienes fueron formalizados este jueves por el Ministerio Público.
Ocho de los detenidos enfrentaron cargos por tráfico de drogas, dos por delitos de la ley de Control de Armas, dos por el delito de receptación de vehículo motorizado y uno, además, por el delito de conducción con placa patente falsa.
Por petición del Ministerio Público, los detenidos adultos quedaron en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, mientras que el adolescente se mantendrá en internación provisoria durante los 120 días que se otorgaron para la investigación.
Cabe precisar que el avalúo de la droga incautada durante este procedimiento podría oscilar entre 20 mil y 36 mil millones de pesos, dependiendo de la forma de dosificación y la región de venta.
PURANOTICIA