
El capitán Cristian Díaz Triviño, subjefe de la Gobernación Marítima de Talcahuano, informó que “la autoridad marítima mantiene los esfuerzos de rebusca, tanto diurna como nocturna".
La Armada inició la inspección de los restos náufragos de la lancha "Bruma", los cuales se encontraban semihundidos cerca de isla Santa María en la región del Biobío e indicó que se está utilizando robots submarinos, tanto en esta labor como en la búsqueda de los siete tripulantes desaparecidos.
El capitán Cristian Díaz Triviño, subjefe de la Gobernación Marítima de Talcahuano, informó que “la autoridad marítima mantiene los esfuerzos de rebusca, tanto diurna como nocturna, en la tragedia ocurrida en la lancha motor Bruma”.
“Se mantienen esfuerzos tanto aéreos como marítimos, los cuales incluyen tres aeronaves dependientes de la segunda zona naval de la Armada de Chile, tres unidades marítimas que se encuentran en la zona, un remolcador, una lancha de servicio general, una lancha rápida que está apoyando en esta rebusca”, explicó.
Díaz detalló, además, que también “se está realizando inspección en los restos náufragos que se tienen bajo control, que incluye a la partida de salvataje en la segunda zona naval y a un ROV también que pertenece a la Armada de Chile”.
El ROV es un vehículo operado remotamente, son robots submarinos no tripulados que se conectan a un barco en la superficie mediante un cable.
“Todo lo anterior se acompaña con patrullas terrestres en la zona costera, además del apoyo de la pesca artesanal. Esta Autonomía Marítima mantendrá los esfuerzos de rebusca para dar con estos siete desaparecidos”, finalizó.
PURANOTICIA