
Interrogantes surgieron luego que el concejal Bartolucci advirtiera que el problema detectado en Valparaíso podría replicarse en la Ciudad Jardín, al considerar que se trata de la misma empresa El Vaquero y bajo la misma figura reprochada de la unión temporal de proveedores.
La declaración de inadmisibilidad de la propuesta de show de fuegos artificiales de Año Nuevo en Valparaíso ha generado mucha preocupación no sólo en autoridades porteñas, sino que también en los comerciantes, vecinos, turistas e incluso en sus pares de Viña del Mar, quienes temen que el problema detectado cause un efecto dominó.
Así lo dio a conocer el concejal José Tomás Bartolucci (Ind.-UDI), quien advirtió que el problema detectado a tiempo en Valparaíso podría replicarse también en la Ciudad Jardín, al considerar que se trata de la misma empresa colombiana, El Vaquero, y bajo la misma modalidad del reproche, vale decir, una unión temporal de proveedores (UTP).
Pero antes de detallar las interrogantes planteadas por el edil, vale hacer presente que el problema en Valparaíso dice relación con el oferente, conformado por la UTP entre Industrias Martinicas El Vaquero SAS e Industrias El Vaquero SPA, no pudiéndose comprobar que "esté categorizada como empresa de menor tamaño", por tanto, "no puede conformar una UTP y la oferta debe ser declarada inadmisible".
Debido a esto, Bartolucci comentó a Puranoticia.cl que "la empresa postula en la misma figura jurídica, que es la UTP y, en consecuencia, los argumentos que levanta Valparaíso para declararla no admisible, eventualmente se podrían replicar en Viña del Mar. Por eso es importante que la Municipalidad se pronuncie sobre este punto, aclare la situación y despeje las dudas, para tener claridad de que la licitación está bien adjudicada y que en Viña está conforme a lo que dispone la ley".
Junto a manifestar que si se llega a la conclusión de que la situación en Viña del Mar es la misma que en Valparaíso, hizo un llamado a "iniciar un proceso invalidatorio". Por este motivo, emplazó al Municipio de la Ciudad Jardín, a través de la Dirección Jurídica, a que respondan si la licitación adjudicada a El Vaquero se apega al ordenamiento jurídico.
"Intenté hablar con el administrador, pero están trabajando en una respuesta formal para aclarar las dudas. Por lo tanto, le sugerí que se pronuncien, que bajen la pelota al piso y entreguen claridad y certeza que la situación de Viña del Mar es distinta a la de Valparaíso y que podemos estar tranquilos de que tiene asegurado sus fuegos artificiales por los próximos tres años", sostuvo también el edil independiente.
Pero las interrogantes planteadas fueron rápidamente resueltas por la administración de la alcaldesa Macarena Ripamonti, que hizo llegar a Puranoticia.cl el Decreto Alcaldicio que adjudicó la propuesta de show de Año Nuevo en el Mar para los años 2026, 2027 y 2028 en la Ciudad Jardín, descartando de plano los mismos problemas en el Puerto.
"A postularse en Unión Temporal de Proveedores, ingresó primero la empresa Industrias Martinicas El Vaquero y el portal Mercado Público habilitó a dicho oferente para participar en UTP, acreditando que cumple todos los requisitos establecidos para poder postular bajo esta modalidad, ingresando con posterioridad el rut de la empresa Industrias El Vaquero SpA, la que también pasa la revisión de admisibilidad y habilitación del portal, continuando el proceso de postulación sin inconvenientes, tal como consta en el proceso", reza el Decreto que dio luz verde al espectáculo piromusical.
Además, explicaron que "el legislador no sólo no habilitó a las entidades licitantes para categorizar a la empresa extranjera ni las habilitó para imponer cargas a estas, sino que –por el contrario– estableció un sistema de registro a cargo de la Dirección de Compras y Contratación Pública; en el cual las empresas extranjeras, al iniciar el proceso de inscripción o renovación en el Registro de Proveedores, deben informar sus ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro, información que se cruza con la obtenida del Servicio de Impuestos Internos y otras instituciones públicas y que dicha dirección pública en las fichas de los proveedores; no constando limitación alguna en la ficha de Industrias Martinicas El Vaquero SAS".
Es por estos motivos que el Concejo Municipal de Viña del Mar decidió aprobar la propuesta presentada, que tiene un valor anual que supera los 530 millones de pesos ($530.593.625) y un valor total de la contratación por tres espectáculos de casi 1.600 millones de pesos ($1.591.730.873) para los Año Nuevo de 2026, 2027 y 2028.
PURANOTICIA