Se trata de Víctor Luciano Quintana Ferreira, quien registra domicilio en el Pasaje G, casa 145 en Pilmaiquen, en la región de Los Ríos. "Soy voluntario" dijo a Puranoticia.cl al ser consultado al respecto.
Dolorosos han sido estos días para los miles de damnificados por el megaincendio del 2 y 3 de febrero del año pasado. Este domingo se cumplió un año de ocurrida la tragedia, y durante los últimos días las propias víctimas que sobrevivieron se organizaron y participaron en ceremonias religiosas en memoria de lo ocurrido y de quienes murieron a raíz de las devastadoras llamas. Pero pese a estos difíciles momentos, no dejan de haber malas sorpresas para los afectados...
En medio de estos días en que los malos recuerdos reaparecen para ellos, hay una persona que pese a no haber perdido su casa, familiares ni enseres, está haciendo la polémica huelga de hambre que lleva tres días en vigencia, en la que participan otros cuatro vecinos de Villa Independencia y Pompeya que sí fueron afectados. Se trata de Víctor Luciano Quintana Ferreira -usa su segundo nombre, Luciano- falso damnificado que es presidente de una agrupación que actualmente lidera las noticias relacionadas a la catástrofe: la Asociación de Víctimas del Terrorismo del 2 y 3 de febrero.
Junto a esto, también en internet y redes sociales se le puede ver activamente siendo un férreo opositor a medidas gubernamentales y parlamentarias, convocando diversas manifestaciones.
Pero lo que llama más la atención es que hoy sea parte de una de las medidas más drásticas que se han tomado en cuanto a protestas se refiere en la región, la huelga de hambre que cinco personas llevan a cabo desde la madrugada de este lunes 3 de enero, sin haber sido afectado, sin haber vivido acá y teniendo negocios en el sur.
De acuerdo a la investigación de Puranoticia.cl, Luciano Quintana es dueño de la Empresa Construcciones Víctor Luciano Quintana Ferreira, dedicada a la actividad de muebles de madera y el giro de la firma: contratista en construcción de movimientos de tierra. La dirección de la empresa es Pasaje El Tamarugo 3590, Temuco.
En terreno, nuestro medio preguntó a los damnificados de la Villa Independencia en Viña del Mar y del sector de Pompeya en Quilpué, si conocen a Luciano Quintana Ferreira y su respuesta fue un rotundo “No”. Y la misma respuesta dieron algunos de los afectados por el megaincendio al consultarles si sabían que, entre quienes están en huelga de hambre –cumpliendo su tercer día sin alimentarse- estaba Luciano Quintana: levantando los hombros, varios contestaron que no saben quién es, no lo conocen, “no es vecino”.
Quintana, en conversación con Puranoticia.cl, reconoció que no es un damnificado del megaincendio, y que no vive en ninguna de las comunas siniestradas.
"SOY VOLUNTARIO"
El hombre, que realmente vive en el Pasaje G casa 145 Pilmaiquen, en Valdivia, y que desde el pasado lunes está en la huelga de hambre iniciada por otros 4 damnificados que sí perdieron sus casas en los incendios registrados el año pasado, reconoció no haber perdido su casa en febrero del año pasado y haber llegado después de la tragedia.
Usted, ¿es damnificado? ¿qué hace acá?
-No, yo soy voluntario. Llegué después de la tragedia acá. Fue impactante ver todo el desastre, todo lo que estaba pasando, la desolación que había, cómo la gente caminaba ida por las calles y al recorrer todos los sectores, finalmente, algo me motivó para seguir en esto.
¿De qué manera usted ha podido ayudar a los damnificados?
-Me involucré tanto con ellos que, finalmente, fui de sector en sector, fui conociendo a los vecinos, fui conociendo a los distintos dirigentes. Ha transcurrido un año y, hoy por hoy, soy el presidente de la Agrupación de Víctimas del Atentado en Chile del 2 y 3 de febrero. Esto es un voluntariado que ya lleva un año, lo dejo claro. Yo no recibo financiamiento de absolutamente nadie, no soy damnificado, soy de la Región de Los Ríos, de la ciudad de Valdivia y, esto comenzó como un voluntariado y, finalmente, me involucré tanto que ya llevo un año con todos los vecinos, conozco a todos los dirigentes de todos los sectores y, de alguna manera, cuando se tomó esta decisión drástica de la huelga de hambre, la tomamos en la última reunión que tuvimos en el Congreso, donde las autoridades no llegaron, nos dejaron plantados.
-¿La Agrupación de Víctimas del Atentado en Chile del 2 y 3 de febrero es una ONG?
-No, es una agrupación en la que hay gente de Viña del Mar, de Quilpué, de Villa Alemana y, entre todos, intercambiar información, intercambiar vivencias, cuál era la realidad, cuál era el apoyo de cada uno. Finalmente, se fue creando esta Agrupación que cuenta con el respaldo de los dirigentes, porque es una Agrupación de sólo dirigentes y líderes vecinales, por lo tanto, son muchos, detrás de ellos hay muchos vecinos. Hay dirigentes que representan de 35 a 250 personas, entonces, es una Agrupación bastante grande. Hemos trabajado en distintas reuniones con las diferentes autoridades.
Al buscar información en internet sobre Luciano Quintana, aparece en videos que hacen pensar que, más bien, se trata de un operador político. Un video con fecha 12 de octubre de 2022, aparece hablando sobre la muerte del sargento segundo, Carlos Retamal y dice: “El día de hoy, ya es tarde, acabamos de terminar un programa y nos llega esta noticia tremenda. El sargento segundo, Carlos Retamal fallece, porque un desgraciado le quitó la vida, pero hay otros culpables también y esos son los políticos y este gobierno, los cuales han avalado la violencia y aquí no se salva ningún político de ningún sector, porque ustedes no le están dando el respaldo a carabineros y tampoco están haciendo respetar la actual Constitución...”.
Otro dato: En su página en X, con fecha 15 de diciembre de 2022 escribió todo en mayúscula lo siguiente: “MANIFESTACIÓN PACIFICA CONTRA LOS POLITICOS CORRUPTOS, EL 19 DE DICIEMBRE 11:00 FRENTE AL CONGRESO NACIONAL Y FRENTE A LA OFICINA DE FRANCISCO CHAHUÁN EN VALPARAISO, CHILENOS UNIDOS CONTRA LA COCINA POLITICA”.
Hay que señalar, además, que Puranoticia.cl asistió a una reunión que sostuvieron dirigentes y damnificados de la parte alta de Viña del Mar, con la candidata presidencial, Evelyn Matthei. Y, en ese encuentro, también estaba sentado junto a los afectados, Luciano Quintana.
¿Cuáles son los reales motivos de Luciano Quintana para ser parte de la huelga de hambre? ¿Por qué deja todo en Valdivia para venir a protestar contra el Gobierno presidiendo una ONG y levantando una medida tan drástica? ¿Hay un motivo político detrás de hacerse parte de esta manifestación, o más bien se trata de "turismo de catástrofe"? Mientras los otros cuatro huelguistas se mantienen en la "combi" luchando por mejorar la ayuda estatal, las dudas se abren sobre si Quintana realmente vino a ayudar o a aprovecharse de la desgracia de los miles de damnificados que incluso arriesgan sus vidas por respuestas del Estado.
PURANOTICIA