Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Inminente desalojo de toma en San Felipe: coordinan acciones frente a megaoperativo fijado para octubre en predio de Esval

Inminente desalojo de toma en San Felipe: coordinan acciones frente a megaoperativo fijado para octubre en predio de Esval

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Procedimiento afectará a unas 4 mil personas que habitan la toma Yevide, en su mayoría de nacionalidad extranjera, para lo cual la Municipalidad de San Felipe y la Delegación Presidencial coordinarán el retiro lo más ordenado posible de estas 900 familias.

Inminente desalojo de toma en San Felipe: coordinan acciones frente a megaoperativo fijado para octubre en predio de Esval
Miércoles 24 de septiembre de 2025 17:35
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El pasado 3 abril de este año se concretó el desalojo del lote 11 de la toma Yevide, en la comuna de San Felipe, donde 120 familias fueron retiradas de sus viviendas en cumplimiento de una orden judicial. Aquella primera etapa marcó el inicio de un proceso mayor que continuará durante las próximas semanas.

Y es que para octubre está programada la segunda fase de este operativo, que contempla el desalojo de cerca de 900 familias que levantaron sus casas en terrenos pertenecientes a la empresa sanitaria Esval, también dentro del campamento Yevide. Se trata de una acción de gran envergadura que, de acuerdo con las autoridades, implicará el retiro de aproximadamente 4 mil personas.

La alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo, informó al Concejo Municipal que ya se han iniciado las coordinaciones necesarias para llevar adelante este procedimiento. En estas gestiones participa la Delegación Presidencial Provincial de San Felipe, con el objetivo de asegurar que la medida –para la cual se requerirá de la fuerza policial– se ejecute de manera ordenada y cumpliendo los requerimientos judiciales.

Las reuniones de preparación buscan garantizar que el operativo, de alto impacto social y logístico, se desarrolle con la mayor planificación posible. En paralelo, se evalúan las medidas de apoyo y contención que puedan implementarse frente a la magnitud de la población que deberá abandonar el sector durante el mes de octubre.

"La orden de desalojo se inicia a contar de octubre del presente año en lo que corresponde a la empresa Esval. Ya se iniciaron los contactos y los trabajos con la Delegación Presidencial, que nos convocó a las autoridades para poder ir viendo cómo lo vamos a trabajar, porque son 900 viviendas versus las 120 viviendas que tuvimos en desalojo la última vez", dio a conocer la jefa comunal a los ediles sanfelipeños.

Como se trata de un megaoperativo, se requiere de coordinación exhaustiva y expedita, por lo que la alcaldesa Castillo instruyó a su jefa de gabinete a que convoque a diversas unidades municipales para poder garantizar la correcta retirada de los habitantes de este espacio ubicado en la toma Yevide de la comuna aconcagüina.

"He instruido a mi jefa de gabinete a que nos convoque internamente para ir preparando lo que es la información para poder hacer una salida de las personas lo más cautelosa y protegida posible, como corresponde, con todo el tema de los derechos, tanto de las personas como de sus mascotas, para que no tengamos ningún problema en esta erradicación", indicó la autoridad del Partido Socialista.

Otro hecho que se tuvo en cuenta dice relación con el terreno desalojado durante abril, para lo cual se ha iniciado un proceso de supervisación del lado erradicado, ya que hasta el Municipio de San Felipe llegaron denuncias sobre la instalación de panderetas que podrían significar la construcción de ampliaciones en el lote 11 del campamento.

Al respecto, la alcaldesa Carmen Castillo señaló que "sabemos que hay algunas personas que están ubicadas ahí, que estarían en una caseta de protección para que no entre más gente, pero estamos observando permanentemente y, por supuesto, esto en cualquier momento, si llega a variar, lo informaremos a la Delegación Presidencial para hacer cualquier situación de desalojo que corresponda".

De acuerdo a los antecedentes recopilados por las autoridades aconcagüinas, la gran mayoría de las cerca de 4 mil personas que habitan este sector de la toma Yevide corresponde a ciudadanos extranjeros, quienes deberán abandonar el lugar luego que Esval interpusiera acciones legales para recuperar su propiedad en San Felipe.

PURANOTICIA

Cargar comentarios