Al ser considerados de alto riesgo, significa que en un máximo de 24 horas, desde que el cuerpo sea entregado, debe llevarse a cabo el proceso fúnebre de las tres personas.
La Delegación Presidencial Provincial de Quillota confirmó que los funerales de las tres personas que fueron asesinadas a disparos en un departamento de la población Ríos de Chile formarán parte de un operativo catalogado "de alto riesgo".
Cabe recordar que durante horas de la madrugada de este miércoles 12 de noviembre, un grupo de sujetos ingresó a un departamento donde se realizaba una fiesta, para comenzar a disparar en más de 20 ocasiones contra los presentes, dejando a dos de ellos sin vida y a un tercero que murió en el Hospital Biprovincial.
Según información proporcionada tanto por la Policía de Investigaciones (PDI) como por la Fiscalía, el macabro triple homicidio tendría relación con un posible ajuste de cuentas entre bandas rivales asociadas al tráfico de drogas.
En ese sentido, el delegado presidencial provincial de Quillota, José Orrego, comentó al respecto que "los funerales de las personas que fallecieron en los hechos delictuales acontecidos durante la madrugada del día de ayer fueron catalogados como "de alto riesgo" por el Delegado Presidencial Regional".
De igual forma, precisó que Yanino Riquelme "emite una resolución a partir de un informe de Carabineros, donde se analizan distintas variables para ver si un funeral implicaría problemas de orden público o asociados a otro tipo de delitos".
Y como en este caso se consideró que estos funerales son de alto riesgo, esto significa que en un máximo de 24 horas, desde que el cuerpo sea entregado, debe llevarse a cabo el proceso fúnebre, no permitiéndose tampoco los velatorios en domicilios.
Por último, la autoridad de la provincia de Quillota afirmó que "se establecerán estrictos controles policiales durante el cortejo y la sepultura".
(Imagen de referencia)
PURANOTICIA