Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Experto pronostica que "van a seguir existiendo problemas" durante el invierno en zona del socavón en edificio de Reñaca

Experto pronostica que "van a seguir existiendo problemas" durante el invierno en zona del socavón en edificio de Reñaca

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En tanto, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, presiona al Ministerio de Obras Pública para que entregue argumentos sólidos con el objetivo de que la gente que habita el lugar "no siga teniendo la misma desconfianza que ha tenido hasta este minuto”.

Experto pronostica que "van a seguir existiendo problemas" durante el invierno en zona del socavón en edificio de Reñaca
Lunes 31 de marzo de 2025 16:51
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Recién este domingo 30 de marzo se registraron las primeras precipitaciones intermitentes en lo que va del otoño en la región de Valparaíso, provocando un deslizamiento de lodo en el sector donde está emplazado el edificio Euromarina II en Reñaca, mismo lugar donde ocurrió en el invierno de 2024 un gigantesco socavón. Ahora el barro desde la ladera del cerro se deslizó hacia el edificio Eurovista, afectando parte del estacionamiento subterráneo de este complejo habitacional en las dunas.  

Sobre lo ocurrido, el administrador del edificio Eurovista, Lidier Hernández, señaló que “al parecer, el Serviu no activó el sistema de extracción de aguas lluvia que está por la otra emergencia arriba y se nos vino un alud de agua con barro por toda la ladera contra el edificio". Agregó que “sólo sabemos que están haciendo obras de mitigación arriba y están en las obras de instalación del nuevo colector de agua lluvia, que no sabemos en qué porcentaje de avance está”. 

Francisco Hernández, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes (UAndes), manifestó a Puranoticia.cl que “lamentablemente, el porcentaje de avance de la construcción del edificio Euromarina II es prácticamente nulo, lo que significa que durante este invierno van a seguir existiendo problemas como es la generación de escombros, remoción en masa, por ejemplo, de barro, de lodo que va a seguir cayendo al edificio Eurovista”

El profesional sostuvo que, frente a esta situación que se ha generado, “no sólo se tiene que aumentar la velocidad de los trabajos, sino que, a estas alturas, se tienen que adoptar medidas provisorias que permitan que no se generen problemas de inestabilidad de taludes sobre el edificio Eurovista”. 

Consultado el especialista sobre cuáles podrían ser, eventualmente, algunas de las soluciones que se podrían ejecutar, señaló que una de ellas es “tratar de dispersar el agua con varias bombas, de manera que no caigan en un solo punto concentrado, sino que, en diferentes puntos. Tratar de mover parte del agua a un colector secundario y también utilizar tuberías provisorias para que el agua que podría caer dentro del estacionamiento del Edificio Eurovista pueda ser desviada en otra dirección, ya que el barro que cayó dentro del edificio generó daños significativos dentro de la estructura y, en cierta forma, está generando un cierto grado de inestabilidad”.  

EL MOP DEBE RESPONDER  

Por su parte, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, indicó a Puranoticia.cl que “se supone que el año pasado cuando nos afectaron los socavones, a propósito de las lluvias, pensábamos que no se iban a repetir. De hecho, la población está evacuada ahí, precisamente, por la misma condición de los socavones y la peligrosidad que revirtió para la gente que vivía ahí".

"De esto se hizo cargo el Ministerio de Obras Públicas y espero que el MOP también pueda responder de qué manera, hoy día, ante una lluvia menor –cayeron menos de 5 milímetros de agua- se pone nuevamente en peligro la posibilidad de que se derrumben esos edificios“, agregó la autoridad regional. 

Mundaca afirmó que está a la espera de que “el MOP responda con la suficiente energía y argumentos para que la gente no siga teniendo la misma desconfianza que ha tenido hasta este minuto”

LA RESPUESTA DEL SERVIU 

Desde el Serviu, y a través de un comunicado, se informó que “los equipos técnicos acudieron al lugar con la empresa que realizó los trabajos provisorios de extracción de agua para constatar las causas de la falla del sistema implementado. El mismo que funcionó durante 2024”, agregando que “las obras estabilización se encuentran terminadas y los trabajos de construcción del nuevo colector, que poseen un mayor estándar de seguridad, presentan un 5% de avance y se espera finalizar durante el segundo semestre del 2025”. 

En el documento emitido por la entidad de gobierno se aseguró que “como Serviu, tomaremos las medidas provisorias de extracción de agua, mientras se realizan los trabajos definitivos del nuevo colector”

PURANOTICIA

Cargar comentarios